Ciberataques
18 JULIO
El organismo regulador del país norteamericano alertó que durante los últimos años han visto “la infraestructura de cables submarinos amenazada por adversarios extranjeros”. Bajo esta premisa, están evaluando adoptar nuevas medidas que afectarían a empresas del gigante asiático.
Por qué EEUU busca prohibir la tecnología de China en los cables submarinos de telecomunicaciones
29 ABRIL
Expertos en ciberseguridad detallaron las principales señales para detectar si vulneraron tu cuenta de la aplicación y compartieron una serie de recomendaciones para reducir el riesgo de caer en este tipo de situaciones.
Cómo los ciberdelincuentes hackean cuentas de WhatsApp para utilizarlas en estafas (y cómo prevenir estos casos)
19 DICIEMBRE
27 SEPTIEMBRE
La Fiscalía de EE.UU. imputó a los tres iraníes por 18 cargos, incluyendo fraude electrónico, robo de identidad y conspiración de piratería informática, delitos con los que accedieron a documentos de personas que trabajan en la campaña del candidato republicano para las elecciones presidenciales.
Acusan a tres miembros de Guardia Revolucionaria de Irán por ciberataque contra campaña electoral de Trump
29 DICIEMBRE
De acuerdo a un sondeo realizado por Hacklab, un 71,4% de las compañías tiene equipos de respuesta disponibles las 24 horas del día. El resto, cuenta con turnos de 9 horas durante cinco días a la semana. A su vez, el 38% de las organizaciones posee 6 o más herramientas para enfrentar un ciberataque, mientras que el 61,9% tiene entre 1 y 5 herramientas.
Estudio: gran mayoría de las organizaciones señala que los correos son el principal vehículo de ciberataques
14 OCTUBRE
05 NOVIEMBRE
"En un momento en el que las ventajas de la red toman protagonismo a nivel mundial, entregando infinitas posibilidades a partir de una conectividad de alta capacidad, velocidad y de menores costos, es imperante que como líderes de organizaciones seamos capaces de mapear y evitar todo tipo de riesgos".
Columna de Francisco Guzmán: Ciberseguridad en la nube, la capacidad de tomar acción
01 MARZO
El enfrentamiento entre ambos países acumula casi una semana. En estos días ha quedado en evidencia la relevancia que han tomado estas plataformas. Desde ahí distintos usuarios han tomado sus celulares para registrar lo que está ocurriendo, armando así una vitrina para que el mundo pueda ver directamente el conflicto. Tanto el Presidente Zelensky como personeros de su gobierno han aprovechado estos espacios para mostrarse activos en las calles e incluso para pedir ayuda a grandes empresarios. Aquí, seis momentos que retratan esta "guerra digital".
La invasión rusa en Ucrania a través de las redes sociales: escenas de la guerra en TikTok, Twitter, Instagram y Twitch
24 FEBRERO
El grupo confirmó que hackearon los sitios web del Canal RT en inglés y ruso. Las páginas del ejército ruso y del Kremlin también presentaron problemas de carga y, según las primeras pericias, corresponderían a intervenciones de Anonymous.
Anonymous le declara la “guerra cibernética” a Rusia: ya se adjudicaron un ataque contra sitio web de un canal televisivo
14 FEBRERO
21 SEPTIEMBRE
"Observamos que durante las elecciones actuales, la Comisión Electoral Central enfrentó un número sin precedentes de ciberataques”, expresó la embajada rusa en Estados Unidos a través de un comunicado. Para el gobierno moscovita, el propósito de estas acciones no es más que “desacreditar” su sistema de las elecciones parlamentarias, las cuales desde Washington han tildado de “no libres y opacas”.
Rusia denuncia que 50% de los ciberataques que se registraron durante campaña electoral provino de EE.UU.
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE