Cuarto retiro del 10%
22 NOVIEMBRE
26 OCTUBRE
Por tres votos a favor y dos en contra, los parlamentarios aprobaron en general la iniciativa. Ahora deberá ser votada en general por la Sala del Senado, para que luego vuelva a la Comisión para su votación en particular. Pero nada de eso ocurrirá esta semana dada la apretada agenda legislativa del Senado.
Senadores de la Comisión de Constitución aprueban idea de legislar el cuarto retiro de AFP solo con votos de oposición
12 OCTUBRE
El superintendente de Pensiones dijo que "la bolsa local no soporta una liquidación de activos como la que tendrían que hacer los fondos de pensiones en estos 15 días hábiles", pero enfocado en bonos. Y añadió que “esto significaría que habría problemas en la liquidación de los instrumentos de Tesorería, en los bonos de empresas y los bonos bancarios".
Cuarto retiro: regulador advierte sobre efectos en multifondos de las AFP y que “la bolsa local no soporta una liquidación de activos” como la que se tendría que hacer
08 OCTUBRE
La presidenta del Senado y de la Comisión de Hacienda, Ximena Rincón, está trabajando junto a otros senadores en propuestas que permitan aunar posiciones, señalan fuentes conocedoras de las tratativas. Entre ellas, se estaría evaluando incorporar modificaciones al retiro en rentas vitalicias para que se efectúe como el primero, o incluso que se elimine esa propuesta.
Presidenta del Senado prepara indicaciones para cuarto retiro de AFP y anticipo en rentas vitalicias
07 OCTUBRE
El ministro Cerda detalló que cuando se hizo el primer retiro, la inflación promedio de los últimos tres meses era de 2,6% interanual. Pero ahora ese indicador está en 4,4%. En materia de rentas vitalicias, parlamentarios opositores mostraron disposición para tratar de corregir los efectos adversos de cómo está planteado el proyecto.
Inicio de debate de cuarto retiro en el Senado: Hacienda da cuenta del deterioro de indicadores por giros de fondos
04 OCTUBRE
La presidenta de la Asociación de AFP, Alejandra Cox, envió una carta a la mesa de la Cámara de Diputados y a la Comisión de Constitución de la misma, para aclarar “declaraciones y acusaciones imprecisas, erradas e infundadas vertidas durante el debate parlamentario” del cuarto retiro. Entre las acusaciones se incluyen el supuesto incumplimiento de las AFP en el pago de pensiones alimenticias y el "robo permanente" de las administradoras
Las cuatro afirmaciones que rebaten las AFP por el debate parlamentario del cuarto retiro
02 OCTUBRE
El ejecutivo aborda la discusión en el Congreso del cuarto retiro y de la ley corta de pensiones. Dice que el populismo ha logrado tomarse la agenda y a su juicio la incapacidad de escuchar a los técnicos está generando problemas a mediano plazo. “Con este tipo de indicaciones y proyectos, se está perdiendo la confianza” en el país, asegura.
Jaime Munita, gerente general de AFP Capital: “Se mira con preocupación el deterioro de la institucionalidad en Chile”
30 SEPTIEMBRE
También pidieron escuchar las “graves advertencias” que han hecho los reguladores, y solicitaron que rechacen el proyecto para no perjudicar a los jubilados, y salvar el mercado de capitales del país.
Aseguradoras de EE.UU. llaman al Senado a rechazar el retiro en rentas vitalicias para “restaurar la reputación de Chile entre los inversionistas globales”
28 SEPTIEMBRE
El proyecto se aprobó en general con 94 votos a favor, 39 en contra, y 9 abstenciones, y se necesitaban 93 como mínimo. Hasta ahora, este es el retiro que se ha aprobado con menos votos, pero de todas maneras terminó en una derrota para el gobierno y el candidato presidencial oficialista. Desde el Ejecutivo esperan que no pase en el Senado.
Cámara de Diputados aprueba el cuarto retiro del 10% con un voto más del requerido y pasa al Senado
28 SEPTIEMBRE
Algunos parlamentarios no se la juegan con un resultado, otros creen que se aprobará, pero en lo que todos coinciden, es en que está todo muy ajustado de cara a la votación de esta tarde a las 19.30. Eso sí, la sesión de la sala comenzará a las 14.30 con los discursos de los diputados.
Cuarto retiro llega a la Cámara de Diputados con incierto y ajustado escenario: lo que se vota hoy y los resultados de las votaciones anteriores
28 SEPTIEMBRE
Para el retiro en rentas vitalicias los parlamentarios de la Comisión de Constitución este lunes definieron que no habrá una baja permanente de la pensión. Por otro lado, los diputados aprobaron que el giro se pueda solicitar incluso dos años después de que se publique la ley. También definieron que pueda haber retención de hasta 100% de los fondos por deudas de pensión alimenticia, dependiendo del monto adeudado.
Sin tributación y con un nuevo anticipo de rentas vitalicias: este martes la sala de la Cámara de Diputados vota el cuarto retiro de las AFP
22 SEPTIEMBRE
Eso sí, la Comisión de Constitución aprobó una indicación ingresada por el bloque del candidato presidencial Boric, que contempla retirar el 100% en caso de enfermedad catastrófica, con un tope. Sobre el retiro del 100%, si bien se rechazó que sea a todo evento, aún queda una indicación pendiente que busca el retiro total o parcial pero solo con el objeto de ser invertido en un bien inmueble o en un instrumento financiero. El próximo lunes seguirá la votación en la instancia y el martes pasa a Sala.
Diputados rechazan el retiro del 100% de las AFP en el inicio de la votación del cuarto giro y se cae la propuesta de tributación de Boric
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE