Ensayo Clínico
26 MARZO
Según la OMS, la condición representa el principal factor de la pérdida de dientes y afecta a más de mil millones de personas. Las cifras en Chile son alarmantes: un 93% de las personas entre 35 y 44 años conviven con ella.
Pionero tratamiento chileno contra extendida enfermedad dental es autorizado por la FDA para iniciar ensayos clínicos en EEUU
16 MARZO
La terapia también indujo a las células cancerosas a revelar un mecanismo por el cual pueden resistir este prometedor medicamento. Los resultados son preliminares y no sugieren una cura definitiva, pero los autores del experimento son optimistas.
“Muy alentador”: fármaco logra remisión completa del cáncer en pacientes con una leucemia casi terminal
21 FEBRERO
Desde el inicio de la pandemia, el SARS-CoV-2 que causa el Covid-19 ha mutado múltiples veces. Hoy el mundo científico busca desarrollar una vacuna que aporte protección inmunitaria contra las muchas variantes.
Vacuna universal: ¿Será posible contar con una vacuna contra todas las cepas de coronavirus?
08 OCTUBRE
Laboratorio chino-canadiense testeará un refuerzo inhalable, con un intérvalo de 56 días, de su esquema intramuscular de dosis única que ya se utiliza en Chile. Se busca medir la seguridad, efectividad y respuesta de anticuerpos en mil menores de entre seis y 17 años.
CanSino alista estudio clínico que probará vacuna en aerosol para niños
31 AGOSTO
Con más de 3.500 participantes inscritos, esta semana se inicia el enrolamiento del ensayo más grande realizado en niños que comprobará primero la seguridad de la vacuna en población infantil y luego analizará inmunidad desarrollada, tiempo de duración y capacidad de la vacuna de prevenir Covid-19. Resultados de inmunogenicidad se conocerán dos meses después de la primera inoculación.
Primeros resultados del estudio de vacuna Sinovac en niños y adolescentes entre 3 y 17 años en Chile estarán listos en septiembre
09 JUNIO
La misma dosis que en los adultos y un esquema de dos vacunas separadas por cuatro semanas serán algunos de las características del ensayo de Sinovac con niños en Chile. Con cada vez más menores presentando casos graves de Covid-19, la posibilidad de inocular a niños es cada vez más necesaria. En el país, los casos graves de neumonía se concentran en los menores obesos.
Así sería la vacunación de los niños en Chile
05 MAYO
Los menores serán parte de un ensayo clínico de la U. Católica que según el rector Ignacio Sánchez partiría en julio y cuyos resultados se esperan para noviembre con la idea de iniciar una vacunación masiva en el país antes del año escolar 2022. Niños serán inoculados con dosis del laboratorio chino Sinovac, en el ensayo más grande del mundo en población pediátrica.
Cinco mil niños chilenos entre 3 y 17 años comenzarán a ser vacunados contra el Covid en julio
11 DICIEMBRE
09 DICIEMBRE
05 DICIEMBRE
04 DICIEMBRE
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE