Filantropía

23 AGOSTO
¡Hay filantropía, ciudadanos!
Opinión

¡Hay filantropía, ciudadanos!

20 AGOSTO
Isabella Luksic deja la gerencia general de la Fundación Luksic luego de casi tres años en el cargo
Luksic continuará como asesora del directorio y en enero se sumará formalmente como vicepresidenta. En su reemplazo como gerente general asumirá Macarena Cea.
Pulso

Isabella Luksic deja la gerencia general de la Fundación Luksic luego de casi tres años en el cargo

10 NOVIEMBRE
La filantropía se profesionaliza con la primera “multiphilanthropy office”
Ex mano derecha de Nicolás Ibáñez se sumó a una investigadora de la UC para crear una consultora dedicada a la construcción, estructura y desarrollo de fundaciones filantrópicas de reconocidas familias empresarias como los Yuraszeck, Matetic, Valdivieso, Cox, Izquierdo y otras. En cuatro años ha ayudado a levantar ya 10 fundaciones cuyos presupuestos que pueden ir desde los US$ 1,5 millones hasta los US$ 40 millones.
Pulso

La filantropía se profesionaliza con la primera “multiphilanthropy office”

09 NOVIEMBRE
La nueva etapa del Teatro del Lago
Tras la salida de Nicola Schiess de la presidencia de la fundación, cargo que ocupó por 20 años, la entidad tendrá un directorio más ejecutivo y las familias donantes estarán en otra instancia, más estratégica. La fundación ya autogestiona el 51% de los recursos que requiere. La meta es llegar al 60% en 2025. “Nuestro foco tiene que estar en la diversificación de ingresos”, dice su director ejecutivo, Gonzalo Larenas.
Pulso

La nueva etapa del Teatro del Lago

30 OCTUBRE
Salma Hayek Pinault redefinió Hollywood. Ahora está redefiniendo la filantropía
En el mundo de Hollywood, la moda y el activismo, nunca ha habido nadie como Salma.
Tendencias

Salma Hayek Pinault redefinió Hollywood. Ahora está redefiniendo la filantropía

28 SEPTIEMBRE
Eduardo Costantini: “Coleccionar es una pasión o una adicción, uno nunca para”
El empresario argentino Eduardo Costantini es también un ávido coleccionista que, además, fundó el museo Malba hace 23 años. En mayo, se adjudicó en una subasta de Nueva York una obra de Leonora Carrington por US$ 28,4 millones, la misma que hace tres décadas intentó sin éxito adquirirla, cuando se vendió en solo US$ 400 mil. “Esta vez yo estaba muy decidido a comprar la obra”, cuenta en esta entrevista, en la que también aborda la situación de su país, gobernado hoy por Javier Milei. “Siento que este gobierno, independiente de los errores, va por un camino correcto”, afirma.
Pulso

Eduardo Costantini: “Coleccionar es una pasión o una adicción, uno nunca para”

14 JUNIO
Quién es Alexander, el hijo de George Soros que tendrá el control de su millonario imperio
El cuarto hijo de George Soros tiene 37 años y asegura ser “más político” que su padre. Ahora, tomará las riendas del imperio financiero que deja el magnate estadounidense de origen húngaro.
Tendencias

Quién es Alexander, el hijo de George Soros que tendrá el control de su millonario imperio

16 MAYO
El multimillonario George Soros salió a desmentir su propia muerte
En las últimas horas se difundió un tweet que aseguraba que el magnate estadounidense de origen húngaro había fallecido. Poco después, él tuvo que negar que estuviera muerto.
Tendencias

El multimillonario George Soros salió a desmentir su propia muerte

29 ABRIL
¿Qué piensa Bill Gates de la Inteligencia Artificial?
El filántropo y cofundador de Microsoft compartió su visión de cómo la inteligencia artificial podría revolucionar campos como el trabajo, la salud y la educación. En este sentido, enumeró los puntos que se deben considerar para que los avances tecnológicos sean realmente efectivos y en beneficio de la humanidad. Acá, un repaso del análisis de Bill Gates.
Tendencias

¿Qué piensa Bill Gates de la Inteligencia Artificial?

03 MARZO
Kristine Tompkins: “No es que la crisis climática venga, ya estamos en ella”
De visita en Chile, la conservacionista estadounidense, presidenta de la Fundación Rewilding y viuda de Douglas Tompkins -fallecido hace ocho años-, declara su pesimismo frente a lo que sucederá en el planeta en el corto plazo, pero reafirma su compromiso con la lucha medioambiental a través de la recuperación de la vida silvestre en los territorios protegidos, uno de ellos, el que donará al Estado de Chile al sur de Punta Arenas.
LT Sábado

Kristine Tompkins: “No es que la crisis climática venga, ya estamos en ella”

16 FEBRERO
Dona casi US$1 millón: cofundador de Facebook incluye a Chile en investigación sobre enfriamiento de la tierra
A través de su fundación Open Philanthropy, Dustin Moskovitz y su esposa Cari Tuna donaron US$900 mil para investigar en 14 países los efectos de reducir la radiación solar en la mitigación del cambio climático. La Universidad de Concepción lidera este trabajo científico en Chile.
Pulso PM

Dona casi US$1 millón: cofundador de Facebook incluye a Chile en investigación sobre enfriamiento de la tierra

25 ENERO
Donaciones de empresas se dispararon 56% y alcanzan máximo histórico en el peor año de la pandemia
De acuerdo a un estudio de la Universidad Adolfo Ibáñez, basada en los registros del SII, en 2020 resultaron clave los donativos por "catástrofe", que explican más del 80% del aumento.
Pulso PM

Donaciones de empresas se dispararon 56% y alcanzan máximo histórico en el peor año de la pandemia

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE