Fuerza Popular
14 SEPTIEMBRE
Ni los 25 años a los que la justicia lo condenó por violaciones a los derechos humanos, ni la red de corrupción a su alrededor lograron que el apoyo al fujimorismo decayera. Al contrario, su hija llegó a segunda vuelta en las tres últimas elecciones presidenciales. Pero sin Alberto Fujimori, la situación podría cambiar.
Fujimorismo sin Fujimori: ¿Qué le depara al movimiento político tras la muerte del exmandatario peruano?
14 JULIO
A dos años de las elecciones en la nación vecina, la hija del exmandatario condenado a 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad publicó un video en su cuenta de X –que fue compartido por el partido Fuerza Popular- en el que señala que “yo creo que es él quien tiene que llevar la batuta. Yo dejaría que sea mi padre el líder de esa plancha presidencial”.
Proclaman a Alberto Fujimori como futuro candidato presidencial en Perú: ley le impediría postularse
30 JUNIO
Pese a contar con cinco sentencias que se relacionan con casos de crímenes de lesa humanidad, corrupción, el exmandatario peruano indicó cuáles eran sus intenciones luego de afiliarse en febrero al partido de su hija Keiko, Fuerza Popular.
Alberto Fujimori dice que postulará a cargos públicos: “Quiero volver a trabajar por todos los peruanos”
19 JUNIO
"Una gran noticia para todo el fujimorismo”, escribió en redes sociales la excandidata presidencial Keiko Fujimori, al oficializar la incorporación del exdictador al movimiento derechista Fuerza Popular.
Fujimori retoma rol político en Perú y se afilia a partido que lidera su hija de cara a las próximas elecciones generales
20 MAYO
20 FEBRERO
“El gobierno de la presidenta Dina Boluarte va a continuar hasta el 2026, por lo menos Fuerza Popular y el fujimorismo así lo han acordado”, expresó el exmandatario peruano, recientemente indultado por crímenes de lesa humanidad. No confirmó si su hija Keiko y líder de la colectividad política, será nuevamente candidata presidencial.
Fujimori desde las sombras: exmandatario peruano revela que existe “acuerdo” para que presidenta Boluarte siga en el poder hasta el 2026
06 DICIEMBRE
Luego que un fallo del Tribunal Constitucional de Perú ordenara su “inmediata libertad”, el expresidente Alberto Fujimori abandonó este miércoles el penal de Barbadillo, en Lima, sin cumplir los 25 años de condena por su papel en las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta. Su excarcelación llega a agitar el complejo panorama político y judicial por el que atraviesa el país vecino.
Los fantasmas que despierta en Perú la liberación de Fujimori
22 NOVIEMBRE
Según el diario peruano El Comercio, la iniciativa presentada por la parlamentaria Patricia Chirinos alcanzaría las firmas suficientes para presentarse ante el Congreso a partir del apoyo de las bancadas de Renovación Popular y Fuerza Popular.
Castillo critica anuncio de moción de vacancia presidencial: “Quieren callar la voluntad a un gobierno que es elegido por millones”
01 OCTUBRE
En el marco de la interpelación a Iber Maraví ante el pleno del Legislativo para esclarecer sus vínculos con Sendero Luminoso, algunas bancadas pidieron su salida del cargo para asegurar la "gobernabilidad".
El nuevo “round” entre Pedro Castillo y el Congreso por el futuro del ministro del Trabajo desata pugnas en el oficialismo peruano
21 JULIO
20 JULIO
Tras conocer la declaración del Jurado Nacional de Elecciones, el candidato de Perú Libre señaló que llegó "el momento de llamar a todos los sectores de la sociedad para construir unidos, en este Bicentenario, un Perú inclusivo, un Perú justo, un Perú Libre".
Pedro Castillo es proclamado Presidente de Perú después de 43 días del balotaje y Keiko Fujimori dice que respetará los resultados
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE