Guacolda

17 MARZO
Consejo de Ministros aprueba normativa cuestionada por termoeléctricas, pero extiende plazo de reconversión al 2040
La normativa aumenta las exigencias para las emisiones de material particulado, dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno, que reducen en más de un 50% los límites propuestos a las carboneras a partir de 2031. Sin embargo, se estableció un tiempo mayor para que las unidades a carbón se reconviertan a otros combustibles. Colbún y Guacolda son las firmas más afectadas por la actualización normativa, y analizan recurrir tanto a Contraloría como ante tribunales ambientales.
Pulso

Consejo de Ministros aprueba normativa cuestionada por termoeléctricas, pero extiende plazo de reconversión al 2040

13 FEBRERO
Gobierno responde a consultas ciudadanas y afirma que nuevas normas de emisiones a carboneras está alineada con Plan de Descarbonización
El Ministerio de Medio Ambiente reconoció que la propuesta arroja un “bajo beneficio”, pero que “desde el punto de la justicia ambiental, esto no debe ser un impedimento para considerar que la normativa no pueda ser aplicada. Las empresas han reiterado que la propuesta “obligaría a un cierre anticipado” de las carboneras, impactando la seguridad del suministro eléctrico.
Pulso PM

Gobierno responde a consultas ciudadanas y afirma que nuevas normas de emisiones a carboneras está alineada con Plan de Descarbonización

04 FEBRERO
Colbún y Guacolda acusan que propuesta final para nueva norma de emisiones a carboneras “no se alinea” con Plan de Descarbonización
El proceso de actualización del Decreto N° 13 de 2011, que ya supera los cinco años de trabajo, se apresta a concluir luego que el Ministerio de Medio Ambiente presentara el proyecto definitivo a fines de 2024. Sin embargo, las empresas no sólo advierten que sus observaciones no han sido consideradas, sino que apuntan a errores en la información del análisis de impacto económico de la propuesta, y exclusiones de los planes de reconversión ya anunciados, como el de co-combustión.
Pulso

Colbún y Guacolda acusan que propuesta final para nueva norma de emisiones a carboneras “no se alinea” con Plan de Descarbonización

11 DICIEMBRE
Una conversión no coherente
Opinión

Una conversión no coherente

20 SEPTIEMBRE
Guacolda renegoció deuda con acreedores extranjeros y estudia reconvertir el mayor complejo carbonífero en Chile
La compañía finalizó una reestructuración de bonos por US$ 500 millones que vencían en 2025: pagó la mitad, refinanció un 33% y otro 16% será pagado en el plazo original. Además, la firma hizo una disminución de capital por US$ 140 millones. Controlada por Capital Advisors, la firma analiza las opciones de reconversión a otros combustibles de sus cinco centrales por 764 MW, el mayor complejo carbonífero del país.
Pulso

Guacolda renegoció deuda con acreedores extranjeros y estudia reconvertir el mayor complejo carbonífero en Chile

21 AGOSTO
Las ocho termoeléctricas clave en el diálogo del gobierno con la industria para acelerar el proceso de descarbonización
Un análisis realizado por el Ejecutivo identificó un grupo de unidades de generación eléctrica que aún no cuentan con una fecha específica, más allá de 2040, para desconectar o reconvertir sus operaciones. De ellas, dos pertenecen a AES Andes y una a Colbún. Las otras cinco corresponden a Guacolda, complejo que AES vendió en 2021 a Capital Advisors.
Pulso

Las ocho termoeléctricas clave en el diálogo del gobierno con la industria para acelerar el proceso de descarbonización

31 JULIO
SMA formula 8 cargos a Termoeléctrica Guacolda y arriesga millonaria multa
El procedimiento sancionatorio se originó debido a tres incidentes ambientales registrados en la operación de la termoeléctrica.
Pulso

SMA formula 8 cargos a Termoeléctrica Guacolda y arriesga millonaria multa

26 JULIO
Bonos de aerolíneas brillan entre la deuda latinoamericana en dólares
En la lista de los papeles más rentables también figuran una serie de instrumentos emitidos por líneas aéreas latinoamericanas, que han visto un repunte de la actividad luego de la pandemia global.
Pulso PM

Bonos de aerolíneas brillan entre la deuda latinoamericana en dólares

23 DICIEMBRE
Fitch rebaja calificación de Guacolda por una “poco clara estrategia comercial y plan de refinanciamiento”
Responsabilizando en buena medida a sus accionistas de Capital Advisors, se disminuyó la nota desde "B" a "CCC+", lo que según la definición de la agencia implica que el riesgo de "incumplimiento es una posibilidad real".
Pulso PM

Fitch rebaja calificación de Guacolda por una “poco clara estrategia comercial y plan de refinanciamiento”

20 JULIO
AES Andes concreta venta de su participación en generadora a carbón Guacolda
De esta manera, Capital Advisors, a través de El Águila Energy II SpA, pasa a controlar el 100% de Guacolda Energía.
Pulso

AES Andes concreta venta de su participación en generadora a carbón Guacolda

18 JULIO
Guacolda: Lo que hay detrás del mayor complejo carbonero de Chile
Hace siete años, Guacolda valía US$ 1.400 millones; ahora AES liquidó su 50% en US$ 34 millones. En menos de un año, la propiedad ha cambiado tres veces y el dueño final será Capital Advisors, un gestor de fondos apoyado por los acreedores que buscará renegociar con los bonistas una millonaria deuda. Guacolda debe apagar sus cinco centrales en 2040, pero el ministro de Energía intentará que esa fecha se anticipe.
Pulso

Guacolda: Lo que hay detrás del mayor complejo carbonero de Chile

23 FEBRERO
AES Gener acuerda venta de su participación en termoeléctrica Guacolda y avanza en proceso de descarbonización
Los fondos obtenidos de la transacción contribuirán a reforzar los planes de crecimiento en proyectos de energías renovables de la compañía.
Pulso

AES Gener acuerda venta de su participación en termoeléctrica Guacolda y avanza en proceso de descarbonización

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE