Epiedmiólogos sostienen que alza de calor, fin de las cuarentenas y baja inmunidad de la población son un cóctel perfecto para este patógeno.
15 feb 2023 11:47 AM
Epiedmiólogos sostienen que alza de calor, fin de las cuarentenas y baja inmunidad de la población son un cóctel perfecto para este patógeno.
Epiedmiólogos sostienen que alza de calor, fin de las cuarentenas y baja inmunidad de la población son un cóctel perfecto para este patógeno.
Se registró el primer caso de hanta en Chile en lo que va del año. Conoce todas las precauciones y cuidados que debes tener para evitar tener roedores en casa.
Los primeros análisis han descartado coronavirus, influenza, hantavirus y otras 30 causas posibles. Ahora se harán pruebas genómicas para determinar origen del misterioso y mortal brote.
La Universidad Católica realizó el primer estudio relativo a la efectividad de productos para combatir el hantavirus, donde certificó que la tecnología desarrollada por la empresa nacional AdClean elimina al instante el virus en hogares, ambientes y superficies.
Científicos crearon una página web que se actualiza gracias a la cooperación de expertos y que está a disposición de las autoridades y especialistas en salud pública. El virus Hanta transmitido en Chile por el ratón colilargo, está en el lugar 17 del ránking.
Un equipo de la Universidad Austral, liderados por el académico de la Facultad de Medicina, Alejandro Rojas, pretende desarrollar anticuerpos para encontrar un posible antiviral para el coronavirus.
Autoridades realizan plan preventivo y de detección temprana para evitar nuevos contagios. El sábado murió una afectada.
La mujer de 24 años había sido trasladada hasta la Clínica Las Condes, en Santiago, para recibir tratamiento luego de presentar una falla pulmonar y cardíaca.
En lo que va del año 2018 ya se han confirmado 5 casos de Hantavirus en el país, registrándose un fallecido. Durante el año 2017 hubo 90 casos; mientras que en 2016 se confirmaron 51.
En lo que va del año 2018 ya se han confirmado 5 casos de Hantavirus en el país, registrándose un fallecido. Durante el año 2017 hubo 90 casos; mientras que en 2016 se confirmaron 51.
Dosis producidas en la red pública ayudan a disminuir letalidad. Beneficiados son de Concepción y la RM.
Dosis producidas en la red pública ayudan a disminuir letalidad. Beneficiados son de Concepción y la RM.
La Seremi de Salud de Aysén informó que están investigando los alrededores del Casino de Huasos de Coyhaique y Piedra del Indio.
En primer mes de 2017 hubo 13 infecciones, mientras que en ese período de 2016, ocho, y de 2015, tres. Expertos hacen llamado a prevenir y seguir recomendaciones para evitar este virus.