Horacio Cartes
21 FEBRERO
El martes, los Luksic anunciaron la compra del 45% que tenía Sudameris en las filiales de CCU y Enex en Paraguay. No revelaron el precio. Sin embargo, los balances de las filiales de Quiñenco describían que el valor de la opción de venta de Sudameris, que reemplazó como socio al cuestionado ex Presidente Horacio Cartes, superaba los US$ 60 millones por ambos porcentajes.
Lo que pagó el grupo Luksic por subir al 100% en sus filiales en Paraguay
07 NOVIEMBRE
En el marco de su visita oficial a Chile, el economista de 44 años conversó con La Tercera sobre la actual situación en Venezuela, las negociaciones del Mercosur con la Unión Europea, la presencia de China en la región y la definición presidencial en Argentina, entre otros temas.
Santiago Peña, presidente de Paraguay: “Con Boric tengo una relación muy positiva, ambos hemos encontrado una sintonía”
02 MAYO
El conservador del Partido Colorado consagró la hegemonía oficialista al mando de Paraguay, tras imponerse por más de 15 puntos en las elecciones del domingo. Los conflictos que tendrá que superar, sin embargo, parecen delineados desde antes de asumir, donde problemas como la corrupción, la economía y el narcotráfico son solo algunos de ellos.
Los desafíos que deberá sortear Santiago Peña, el nuevo Presidente de Paraguay
17 MARZO
El grupo chileno tendrá el 55% de la embotelladora y la distribuidora de combustibles y el Banco Sudameris se quedará con el 45% restante. Ambas empresas firmaron nuevos acuerdos de accionistas y opciones put y call sobre la participación de Sudameris, las cuales podrán ser ejercidas a comienzos de 2024.
Banco Sudameris es el nuevo socio del grupo Luksic en Paraguay: Horacio Cartes sale de filiales de CCU y Enex
07 MARZO
Tras la sanción de Estados Unidos a Horacio Cartes, en enero, la holandesa advirtió a Bebidas del Paraguay que retiraría la representación de sus marcas en ese país y otorgó hasta este jueves plazo para resolver el incumplimiento de los contratos de licencia. La venta a CCU, donde Heineken es socia, anularía la medida.
El ultimátum de Heineken para sacar a Horacio Cartes de la empresa que compartía con CCU en Paraguay
01 MARZO
CCU y Enex acordaron separarse del Grupo Cartes, tras las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos al exmandatario de Paraguay, Horacio Cartes, por corrupción. Cartes tiene hasta el 17 de marzo para vender su participación en las empresas paraguayas: si ello no ocurre, Luksic comprará y llegará al 100%. Como sea, las firmas chilenas obtendrán el control de las filiales en ese país.
Grupo Luksic pone fin a alianza con Horacio Cartes: toma el control de empresas en Paraguay y fija un precio de más de US$ 70 millones
14 AGOSTO
El conglomerado chileno tiene dos alianzas con el expresidente paraguayo Horacio Cartes Jara. CCU, la firma que controla junto a Heineken, y la distribuidora de combustible Enex están en ese país junto a Cartes, quien ha sido acusado por Estados Unidos de actos de corrupción. Andrónico Luksic encabezó una comitiva que hace una semana se reunió con el exmandatario, y su plana mayor, en Asunción. La sociedad de casi una década tambalea.
Cómo el ex presidente de Paraguay se convirtió en un socio incómodo para el grupo Luksic
22 JULIO
El secretario de Estado, Antony Blinken, dijo que el exmandatario "obstruyó una importante investigación internacional sobre el crimen transnacional para protegerse a sí mismo y a su socio criminal de un posible enjuiciamiento y daño político". Cartes también tiene profundos lazos con el exministro y vocero de la dictadura, Francisco Javier Cuadra.
Expresidente paraguayo y socio del grupo Luksic fue catalogado por Estados Unidos como corrupto
06 FEBRERO
La medida se enmarca en la Operación Patrón, una nueva fase de investigaciones en Río de Janeiro que se enfoca en los cambistas involucrados en el esquema de corrupción y sobornos del exgobernador Sergio Cabral, quien está detenido desde el 2017 y fue condenado a un total de más de 200 años de prisión.
Justicia de Brasil emite orden de prisión preventiva para expresidente de Paraguay Horacio Cartes
08 FEBRERO
08 FEBRERO
08 FEBRERO
Si el Congreso acepta su dimisión la vicepresidenta, Alicia Pucheta, se convertirá en la primera mandataria en la historia de ese país. Cargo que asumirá hasta el 15 de agosto cuando el presidente electo Mario Abdo Benítez jure como jefe de Estado.
Horacio Cartes presentó su renuncia a la presidencia de Paraguay para asumir como senador
Lo más leído
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE