IA
06:01
Aunque no se trata de un diagnóstico clínico reconocido formalmente, sino que de un término para describir un patrón emergente, especialistas plantean que podrían impulsar esta condición, especialmente en algunos pacientes. Acá, explican el fenómeno y cómo identificar un uso poco saludable de la IA.
Qué es la “psicosis por IA” y cómo el uso excesivo de chatbots podría dañar tu salud mental, según investigaciones
27 SEPTIEMBRE
El avance de la tecnología primero ofreció chatbots de atención ciudadana, pero hoy comienza a abrirse camino en el poder político. Y aunque promete eficiencia y transparencia estatal, se enfrenta también al escrutinio público sobre cuán legítimo es delegar decisiones gubernamentales a las máquinas.
De Suecia a Japón: ¿La inteligencia artificial al poder?
26 SEPTIEMBRE
En conversación con La Tercera, el catedrático de Políticas Públicas, Gobernanza y Tecnología Innovadora en la Universidad Técnica de Múnich, el Dr. Urs Gasser, descifra las claves para entender el escenario actual y el rol de actores internacionales como Estados Unidos, Europa y China.
Qué desafíos plantean los acelerados avances de la IA en la política y gobernanza internacional
23 SEPTIEMBRE
23 SEPTIEMBRE
22 SEPTIEMBRE
20 SEPTIEMBRE
20 SEPTIEMBRE
20 SEPTIEMBRE
Fundador de la teoría de la gravedad cuántica de bucles y escritor superventas, en esta entrevista con La Tercera plantea que "lo que nos falta es sabiduría humana, no computadoras potentes". Además, opina que "el problema de hoy no son los jóvenes; son los adultos en el poder, que son beligerantes".
Carlo Rovelli, físico italiano: “Lo que necesitamos es inteligencia natural, no inteligencia artificial”
19 SEPTIEMBRE
17 SEPTIEMBRE
Lo más leído
2.
4.
5.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE