ideas de Culto
17 DICIEMBRE
En diálogo con Culto, la ministra de las Culturas repasa el 2022, que califica como “intenso”. Aborda el Plan de reactivación del sector cultural tras la pandemia, pero también sus polémicas declaraciones sobre los derechos de autor, los dos paros de funcionarios del Patrimonio, y cómo enfrenta el hecho de ser la ministra menos conocida del gabinete.
Julieta Brodsky: “(Ser la ministra menos conocida del gabinete) es algo esperable en un ministerio como el de cultura, con una ministra que no es un rostro famoso como otras veces”
07 NOVIEMBRE
Capitalismo y pulsión de muerte, que ya se encuentra disponible en Chile, se llama lo nuevo del pensador surocoreano, en que analiza el vínculo entre ambos conceptos es bastante cercano. Además, retoma en parte algunos de sus ideas anteriores.
“Al capitalismo lo mueve el miedo a la muerte”: Byung-Chul Han regresa con nuevas reflexiones
02 JUNIO
El destacado escritor, pensador y fotógrafo nacional habla con Culto a propósito de su último libro, Miércale. En una dimensión más reflexiva, como viene siendo su escritura en los últimos años, aborda temas que apuntan a Dios, lo digital, la muerte y los asuntos que lo preocupan.
Claudio Bertoni: “La información no es conocimiento. Puedes estar ahíto de información y ser un perfecto imbécil”
14 MAYO
Previo a su viaje a la Feria del Libro de Buenos Aires, la autoridad cultural se refirió a la reciente reducción de aforos que dejó en 10 mil espectadores la capacidad para eventos masivos, ante lo cual reafirma que si un evento masivo cuenta con la autorización sanitaria previo a los cambios de fase "mantendrá las condiciones”. También se refirió al tema de los Derechos de autor, que generó un tropiezo en la gestión del ministerio.
Andrea Gutiérrez, Subsecretaria de las Culturas: “Más que lecciones, hemos ganado experiencia”
30 ABRIL
El filósofo, esteta y musicólogo de 95 años habló con La Tercera Sábado después de una charla que dio en la Universidad del Alba, en Santiago, una de sus últimas actividades públicas antes de su retiro por edad y condiciones físicas. Aquí, reflexiona acerca del mundo digital, de la vida postpandemia, de la saturada sociedad de la información y del futuro de la humanidad.
Gastón Soublette: “La verdadera ética ha sido reemplazada por el cálculo de lo que me conviene”
28 ABRIL
Entre los gremios de la cultura que gestionan los derechos de los artistas, como SCD, ATN, DYGA o SADEL, señalaron estar bastante conformes con los dos artículos aprobados por la Convención, como también contentos por el rechazo de los otros dos. Sin embargo, temas como los derechos digitales o que se estableciera la propiedad intelectual como un derecho mantienen a los organismos atentos.
Conformes, aunque con tareas pendientes: la industria cultural reacciona a la aprobación de los Derechos de autor en la Convención
21 JUNIO
La ministra de las culturas se reunió de urgencia con un grupo compuesto -entre otros- por la SCD, Chileactores, y Sociedad de Derecho de las Letras, donde aclaró lo que señaló en una entrevista sobre un supuesto enfrentamiento entre los derechos de autor y el acceso a la cultura. Se comprometió a emitir una declaración pública rectificando sus dichos, ya publicada, y a llamar a una mesa de trabajo. Eso sí, algunos de los participantes dicen no haber quedado "conformes" con la cita. También se criticó la labor de la Convención Constituyente, apuntando los dardos al ministro Giorgio Jackson.
La compleja reunión de Julieta Brodsky con gremios de la cultura por sus dichos acerca del derecho de autor
19 ABRIL
A través de un comunicado, la titular de las Culturas hizo hincapié en que los derechos de autor "no pueden ser comprendidos como derechos laborales”. Esto surgió a través de una reunión que tuvo con gremios del mundo de la cultura.
Ministra Brodsky repuntualiza sus dichos sobre Derechos de autor: “Los derechos de autor no pueden ser comprendidos como derechos laborales”
19 ABRIL
La entidad gremial manifestó en un comunicado su "preocupación por su aseveración respecto de que los derechos de autores y autoras colisionan con el derecho al libre acceso a los bienes culturales, dejando implícito que es necesario poner límites a dichos derechos para garantizar los segundos".
Sociedad de Derechos de las Letras reacciona ante declaraciones de ministra Julieta Brodsky
19 ABRIL
La titular de las Culturas dio una entrevista durante el fin de semana en que señaló que los derechos de autor tenían que tener límites y que en ese aspecto se enfrentan dos cosas: el acceso a la cultura y el derecho a la retribución. El mundo de la cultura, organizado en sus entidades gremiales, criticó duramente las declaraciones asegurando que ese enfrentamiento no existe. Brodsky aclaró sus dichos posteriormente vía Twitter.
Derechos de autor: el trasfondo del tropiezo de Julieta Brodsky con el mundo cultural
13 ABRIL
Acaba de llegar a Chile su último libro, Infocracia, donde plantea que la proliferación de la sociedad de la información, en la era virtual, de alguna forma se cuela en la estructura política y genera un nuevo sistema. Acá, señala, el debate de ideas con un otro se ve anulado y las redes se prestan más para la reproducción de discursos propios.
“Las fake news concitan más atención que los hechos”: llega el nuevo libro de Byung-Chul Han
19 MARZO
La nueva ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio analiza con Culto los desafíos que vienen para su gestión. Afirma que su prioridad es la reactivación económica del sector cultural, con un bono incluido. Aborda el tema de los aforos en eventos culturales, la nueva Ley de Patrimonio que pretende llevar a cabo, y los nuevos escenarios que en el último tiempo han afectado a instancias como Lollapalooza o Puerto Ideas.
Julieta Brodsky: “Tenemos las condiciones y las evidencias para poder abrir los espacios culturales, sin discriminaciones aleatorias”
Lo más leído
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE