José Toribio Merino

25 FEBRERO
Entre generales y estrellas: el turbulento Festival de Viña 1974, el primero después del Golpe
Apenas seis meses desde el Golpe de Estado, el Festival de Viña vivió una edición que pasó a la historia. Se presentó como un evento “austero”, con presencia de autoridades del régimen en el palco. A medio siglo de los hechos, testigos y protagonistas recuerdan momentos como la legendaria presentación de “Bigote” Arrocet que se tomó como apoyo a la dictadura, además del debut de estrellas como Camilo Sesto y el “Puma” Rodríguez, las noches de toque de queda en el Hotel O’Higgins y el siempre complejo “Monstruo” de la Quinta Vergara.
Culto

Entre generales y estrellas: el turbulento Festival de Viña 1974, el primero después del Golpe

17 ENERO
Cuando el régimen de Pinochet no dejó entrar a Queen a Chile por “promover la homosexualidad”
The Works Tour tenía la intención de traer a la banda británica a Santiago, incluso habían reservado el Estadio Nacional para el 24 de enero de 1985. Sin embargo, la larga melena de Brian May y el recién estrenado video de “I want to break free”, escandalizaron a las autoridades chilenas.
Culto

Cuando el régimen de Pinochet no dejó entrar a Queen a Chile por “promover la homosexualidad”

20 MARZO
Corte de Apelaciones ordena a la Armada retiro de retrato de José Toribio Merino de dependencias de la institución
La orden, dada a conocer este lunes, se enmarca en un recurso de protección presentado por el abogado Luis Mariano Rendón que el tribunal de alzada capitalino acogió en un fallo dividido. "Se ordena a la Armada de Chile, el retiro del retrato y fotografía de José Toribio Merino Castro", reza el escrito.
Nacional

Corte de Apelaciones ordena a la Armada retiro de retrato de José Toribio Merino de dependencias de la institución

17 JUNIO
Corte ordena a la Armada retiro de estatua de José Toribio Merino del frontis del Museo Marítimo de Valparaíso
"Se ordena a la Armada de Chile, el retiro de la estatua de José Toribio Merino Castro del frontis del Museo Marítimo de Valparaíso y de cualquier otro inmueble o espacio público, en el plazo de cinco días desde que el presente fallo quede firme, debiendo darse cuenta a esta corte de su ejecución”, dice el fallo dado a conocer este viernes.
Nacional

Corte ordena a la Armada retiro de estatua de José Toribio Merino del frontis del Museo Marítimo de Valparaíso

25 OCTUBRE
Armada defiende estatua de José Toribio Merino en Museo Marítimo “sin perjuicio de sus actuaciones políticas”
En el marco de un recurso de protección que busca la remoción del monumento desde el Museo Marítimo, el comandante en jefe de la institución, Juan Andrés de la Maza, argumentó que Merino "fue comandante en jefe de la Armada hasta el día 8 de marzo de 1990 (...) sin que nunca haya sido condenado por algún delito que impida efectuarle un reconocimiento por la institución a la que perteneció”.
La Tercera PM

Armada defiende estatua de José Toribio Merino en Museo Marítimo “sin perjuicio de sus actuaciones políticas”

09 FEBRERO
"Da vergüenza que siga pegado en una pequeñez": Camila Flores arremete contra senador Latorre por buscar remover estatua de José Toribio Merino del Museo Naval
La parlamentaria de Renovación Nacional pidió al legislador frenteamplista que fiscalice su zona de jurisprudencia, apuntando sus dardos a la gestión del alcalde Valparaíso Jorge Sharp. 
Política

"Da vergüenza que siga pegado en una pequeñez": Camila Flores arremete contra senador Latorre por buscar remover estatua de José Toribio Merino del Museo Naval

08 FEBRERO
Asociación aumentará presión para remover estatua de José Toribio Merino tras negativa de Defensa
A través de un documento enviado al titular de Defensa, Ciudadanos por la Memoria aseguró que con su determinación, el Ejecutivo "desoye la voz del pueblo".
Nacional

Asociación aumentará presión para remover estatua de José Toribio Merino tras negativa de Defensa

11 FEBRERO
El acta que selló el destino del aborto terapéutico
Fue un gallito entre Armada y Fuerza Aérea. Mientras el almirante José Toribio Merino era partidario de modificar el Código Sanitario que permitía el aborto terapéutico, el comandante de la Fach, Fernando Matthei, se oponía. Parte de este debate será revisado esta semana por el TC, que decidirá el destino del proyecto de aborto en sus tres causales.
Histórico

El acta que selló el destino del aborto terapéutico

13 FEBRERO
El acta que selló el destino del aborto terapéutico
Fue un gallito entre Armada y Fuerza Aérea. Mientras el almirante José Toribio Merino era partidario de modificar el Código Sanitario que permitía el aborto terapéutico, el comandante de la Fach, Fernando Matthei, se oponía. Parte de este debate será revisado esta semana por el TC, que decidirá el destino del proyecto de aborto en sus tres causales.
Histórico

El acta que selló el destino del aborto terapéutico

11 FEBRERO
El acta que selló el destino del aborto terapéutico
Fue un gallito entre Armada y Fuerza Aérea. Mientras el almirante José Toribio Merino era partidario de modificar el Código Sanitario que permitía el aborto terapéutico, el comandante de la Fach, Fernando Matthei, se oponía. Parte de este debate será revisado esta semana por el TC, que decidirá el destino del proyecto de aborto en sus tres causales.
Histórico

El acta que selló el destino del aborto terapéutico

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE