La Nana
20 SEPTIEMBRE
El festival que se celebra cada año en Park City, Utah, es uno de las legados más robustos del actor y director fallecido esta semana. Aunque su foco principal está en los nuevos filmes independientes de EE.UU., la amplitud de mirada del certamen ha permitido que títulos como La Nana (2009), Joven y Alocada (2012) y La Memoria Infinita (2023) comiencen su recorrido en ese lugar. Aquí, en diálogo con Culto, algunos realizadores nacionales comparten sus historias y valoran la iniciativa de Redford.
La huella de Robert Redford: cómo los cineastas chilenos encontraron una segunda casa en Sundance
08 JULIO
¿Cuáles son las producciones fundamentales de este período? 45 expertos y figuras del cine local entregaron sus preferencias a Culto y consagraron a Machuca en el primer lugar. A continuación puedes leer en detalle sus elecciones y cómo se configuró el top 20.
Mejores películas chilenas del siglo XXI: revisa los votos de los participantes
07 JULIO
Tras consultar a 45 críticos, directores y actores, Culto publicó una lista con las películas nacionales más destacadas del siglo en curso. El número uno fue para Machuca, seguida por El club y La nana. Si bien obtuvieron menciones, títulos como Taxi para tres, Aquí no ha pasado nada y La memoria infinita no entraron al top 20.
De las tendencias a las omisiones: a fondo en la lista de las mejores cintas chilenas del siglo XXI
07 JULIO
Inspirados por la lista publicada por The New York Times hace unos días, en Culto reunimos a 45 especialistas y personalidades del cine nacional para buscar a los mejores filmes locales de este siglo. El ranking lo lideran obras de Andrés Wood, Pablo Larraín y Sebastián Silva, y tiene a Sebastián Lelio como el director con mayor presencia. Raúl Ruiz aparece por duplicado.
Las mejores películas chilenas del siglo XXI
05 DICIEMBRE
La actriz nacional fue incluida entre las candidatas al galardón a Mejor interpretación de reparto, donde competirá con estrellas como Anne Hathaway, Ben Whishaw y Sterling K. Brown. Postula al premio por su rol en Rotting in the Sun, de Sebastián Silva, que también aspira a otros dos reconocimientos.
Catalina Saavedra consigue nominación a los Independent Spirit Awards
09 SEPTIEMBRE
El realizador nacional llega al streaming con Rotting in the Sun, una metacomedia sobre un frustrado cineasta que viaja a una playa gay en México, que le permite hablar de las redes sociales, las diferencias de clases y el sexo y las drogas como vía de escape. “Es una lista que se relaciona con cosas podridas de la sociedad”, plantea a Culto. También se refiere a la reacción que generaron los polémicos dichos que expresó contra su hermano, el consejero constituyente Luis Silva.
Sebastián Silva: “Esta película no hubiera sido posible sin Catalina Saavedra”
07 ABRIL
Vigente desde abril de 1951, la histórica revista de cine francesa ha celebrado a dos directores chilenos en su portada: Ruiz, en un homenaje a su carrera en 1983, y Pablo Larraín, cuando estrenó Jackie. La publicación también revisó con insistencia las películas locales de los 2000, como En la cama, Play, La sagrada familia y La nana, y títulos recientes como La cordillera de los sueños y Ema.
De Raúl Ruiz a Gloria: la presencia chilena en los 70 años de Cahiers du Cinéma
13 DICIEMBRE
Avecindado en Nueva York, de visita en Santiago, el director de La Nana comenta las singularidades de Tyrel, su cinta que llega este jueves vía streaming, combinando suspenso, incomodidades y observaciones sobre la cuestión racial.
Sebastián Silva, cineasta chileno: “Hay un infantilismo en justificar a la víctima”
03 DICIEMBRE
El crítico de cine publica Cine chileno del siglo XXI: ¿Qué película le gustaría volver a ver?, su libro de crónicas y reseñas. En la Feria del Libro de Santiago, lanzó esta obra que compila los textos críticos que ha escrito sobre diversas producciones nacionales en los últimos veinte años. Algunos directores de Chile, dijo, “tratan muy mal a su propia sociedad, a su propio mundo, y lo miran con mucho desprecio”.
Ernesto Ayala: “A veces los cineastas son cineastas por razones equivocadas”
06 NOVIEMBRE
Si de ficciones -reales o fantásticas- se trata, no solo debemos mirar al extranjero. Hay varias producciones nacionales destacadas a las que vale la pena prestar atención. Siguiendo los criterios del portal que evalúa series, películas y documentales, te recomendamos algunas historias para pasar el tiempo en casa.
Las películas y series chilenas mejor evaluadas por IMDb
04 ABRIL
04 ABRIL
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE