La Silla
04 NOVIEMBRE
16 FEBRERO
08 DICIEMBRE
El laureado científico suizo fue el primero en descubrir un planeta fuera del Sistema Solar y se encuentra en Chile para hablar sobre el gran hallazgo que lo hizo merecedor del Nobel. El astrofísico, pionero en la búsqueda de exoplanetas, cuenta cómo parte de su hallazgo se cimentó en Chile y qué probabilidades hay de encontrar otro planeta con las mismas características que la Tierra.
Didier Queloz, Nobel de Física: “No hay mejor lugar que Chile para mirar las estrellas”
17 MARZO
El director general del Observatorio Europeo Austral (ESO, su sigla en inglés) repasa cómo han sido las seis décadas de trabajo conjunto con Chile, desde que la Región de Coquimbo recibiera a La Silla y cómo se prepara el nuevo gran proyecto de la institución: el ELT, que cuando comience a funcionar será el telescopio más poderoso del mundo y será capaz de buscar vida en planetas como la Tierra que orbitan alrededor de estrellas como el Sol.
Xavier Barcons, director de la ESO: “El próximo telescopio está diseñado para buscar vida en otros planetas”
14 DICIEMBRE
El representante de la Agencia Espacial Europea visitó las dependencias del Observatorio Europeo Austral donde se dio comienzo a una nueva colaboración astronómica gracias a la instalación de un nuevo telescopio en suelo nacional.
Luca Conversi, el hombre de la ESA que detecta asteroides que amenazan la Tierra suma a Chile en su ambicioso plan
11 NOVIEMBRE
Miembros del Gope de Carabineros encontraron el cuerpo del científico, desaparecido desde el 16 de septiembre, en un lugar ubicado a 1,5 kilómetros del Observatorio La Silla y a 1.780 metros sobre el nivel del mar. Anoche, el fiscal Adrián Vega señaló que “era una zona muy escarpada, en la cual hay que pasar por sectores muy rocosos y cualquiera puede torcerse un tobillo o caer (...) Esa es una de las hipótesis”.
Terminó la búsqueda de Thomas Marsh: astrónomo inglés fue hallado sin vida
10 NOVIEMBRE
28 OCTUBRE
El hallazgo de nuevas evidencias y tras acotar el terreno de búsqueda, el persecutor Adrián Vega aún mantiene la esperanza de encontrar vivo al científico británico. "No hay evidencias de fallecimiento, así que seguimos buscando a una persona viva", dijo.
Prórroga de 15 días y su familia podría viajar a Chile: así continúa la búsqueda del astrónomo inglés Thomas Marsh
05 OCTUBRE
El joven de 23 años prestó declaración como testigo y su calidad como tal no ha cambiado "mientras no haya evidencia de un crimen o un simple delito cometido”, según dice el fiscal regional Adrián Vega. Hace algunos días abandonó el país porque no tenía impedimentos legales. Desde Reino Unido, colegas de Marsh y la rectora de la Universidad de Warwick agradecen el trabajo que están realizando las policías.
Caso del astrónomo desaparecido en La Silla: ¿Qué se sabe del estudiante que acompañaba a Thomas Marsh?
23 SEPTIEMBRE
Las policías se encuentran trabajando en la búsqueda de Tom Marsh, de 61 años, quien fue reportado extraviado el 16 de septiembre. PDI se encuentra trabajando con ejemplares caninos y drones.
“Un caso abierto para la policía”: La enigmática desaparición de astrónomo inglés desde el Observatorio La Silla
20 SEPTIEMBRE
El espectrógrafo fue desarrollado íntegramente en el Centro de Astro Ingeniería de la Universidad Católica y recientemente capturó su primera luz, marcando así el inicio de sus observaciones desde el norte de Chile. ¿La misión? Ayudar en la búsqueda de exoplanetas.
“Pucheros”, el nuevo instrumento chileno que ayudará a detectar exoplanetas
Lo más leído
1.
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE