Matrix
17 JUNIO
La estrella de 56 años habló por primera vez sobre las conversaciones que mantuvo con Christopher Nolan para que protagonizara su alabada película de ciencia ficción. Tal como en otros casos –que aquí recordamos–, prefirió dar un paso al costado y el rol terminó en manos de Leonardo DiCaprio.
De Matrix a El Origen: todas las veces que Will Smith ha rechazado una película icónica
20 ENERO
02 JUNIO
Mientras el dominio de la taquilla local durante 2024 se lo han repartido las nuevas películas de Kung Fu Panda, King Kong y Willy Wonka, hay un fenómeno que no se detiene: la reposición en la cartelera de filmes que dejaron una huella en la cultura popular. Estas son las claves de una tendencia que las diferentes voces de la industria consideran que se seguirá acentuando. “Tendremos a diferentes generaciones madurando y con deseos de sumergirse en el placer de la nostalgia”, aseguran.
Pantalla grande nostálgica: el furor por los reestrenos en cines
24 ABRIL
El actor que interpreta a Chandler en Friends se refirió al hombre de Matrix y John Wick en un pasaje de su autobiografía, mención que desató innumerables críticas en su contra. Esto fue lo que Matthew Perry dijo sobre Keanu Reeves y las consecuencias que generó el desafortunado episodio.
“Fue estúpido”: las polémicas declaraciones de Matthew Perry sobre Keanu Reeves en su libro
01 FEBRERO
Conocidos como Daniels en la industria, los cineastas arrasaron en el listado de nominaciones que se reveló esta semana. Su segundo largometraje, Todo en todas partes al mismo tiempo –que pronto se reestrenará en salas locales–, es un fiel testimonio de un mundo creativo que promete seguir en expansión.
Daniel Kwan y Daniel Scheinert: el método de los artífices de una favorita a los Oscar
30 JULIO
Este influyente pensador ha sacudido al mundo con una idea que parece una provocación, pero a la que él le asigna una alta probabilidad: que todo lo que experimentamos hoy es parte de una sofisticada simulación creada por una civilización superior. En esta entrevista con La Tercera explica su Argumento de la Simulación y plantea otras inquietudes sobre el futuro de la humanidad.
Nick Bostrom, filósofo sueco: ¿Estamos viviendo en una simulación?
28 JUNIO
Entre los que dicen que esta posibilidad puede ser real está el filósofo Eric Schwitzgebel de la U. de California, en Riverside, el académico de la U. de Oxford Nick Bostrom, el profesor de la U. de Nueva York, David J. Chalmers y el astrónomo de la U. de Harvard, Abraham Loeb.
¿Y si todos somos parte de una simulación computacional? Muchos científicos creen que es posible
09 JUNIO
Everything everywhere all at once se titula el elogiado largometraje de Dan Kwan y Daniel Scheinert, una delirante historia sobre una dueña de una lavandería que se transforma en heroína. Heredero de Matrix, el filme es una original respuesta al caos del mundo y al choque entre generaciones, que acaba de llegar con funciones de preestreno a cines chilenos.
Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo: cómo nació una de las películas más alabadas del año
14 ABRIL
El Premio Nacional de Ciencias acaba de publicar "Lady Byron, detective artificial", una novela policial, que en un relato de ficción y con humor e ironía, muestran la rebeldía del autor con la IA: "Ahora te venden una máquina de lavar con inteligencia artificial. Son estupideces", señala en esta entrevista.
Eric Goles y su desencanto con la Inteligencia Artificial “Es muy ambigua, porque uno piensa que es inteligencia”
09 FEBRERO
Científicos en Estados Unidos crearon los Xenobots, un tipo de robots diseñados por Inteligencia Artificial, capaces de construir copias propias de sí mismos una y otra vez. Con esta autorreplicación biológica, los científicos proyectan prometedoras soluciones para la medicina regenerativa.
¿Robots vivos que pueden reproducirse?
07 ENERO
Cuesta entender, por ejemplo, que tengamos una televisión por cable tan mala y tan descomedida. Descontado que gran parte de los canales solo transmiten basura, los pocos que llegan a entregar contenidos de algún interés por lo general lo degradan con tandas publicitarias tan invasivas y con apoyos de sintonía tan reiterativos que resulta difícil no sospechar si tras estos manejos no existe una trama deliberada para embrutecer audiencias a escala industrial.
Columna de Héctor Soto: ¿Volver a qué?
Lo más leído
1.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE