medio ambiente
15:09
12:36
“Compostar es transformar”, es el llamado impulsado por Fundación Chile y el Pacto Chileno de los Plásticos (PCP), en colaboración con el Instituto Profesional AIEP, la Red Campus Sustentable y Global Methane Hub de la campaña que busca educar sobre el compostaje, promoviendo prácticas responsables en torno a los residuos orgánicos y los materiales plásticos compostables.
Campaña busca promover el reciclaje de residuos orgánicos y educar sobre materiales compostables
21 NOVIEMBRE
21 NOVIEMBRE
En una nueva entrevista de Hub Sustentabilidad, Catalina Cuevas, gerenta de Servicios de Cambio Climático y Sostenibilidad de EY Chile, hizo el balance de lo que ha sido la COP30, con respecto al rol de Latinoamérica, el liderazgo de Chile y los desafíos pendientes para las naciones participantes.
“Mutirão” global: el lema que llama a la cooperación y trabajo en conjunto en la COP30
20 NOVIEMBRE
Las llamas, cuyo origen se investiga, generaron la evacuación del pabellón central de la cumbre climática en la ciudad de Belém, mientras se llevaban a cabo negociaciones entre los delegados presentes.
Ministra Rojas confirma que delegación chilena no resultó afectada tras incendio en sede de la COP30 en Brasil
19 NOVIEMBRE
El informe de la multinacional de investigación encontró que la Generación Z es la única que preferiría haber nacido en el 2025 en lugar de en 1975. Entre los países más nostálgicos están Francia, Bélgica y México, que aseguran, entre otros motivos, que la vida era mejor porque no había miedo a las guerras.
Mayor seguridad y calidad del medio ambiente: por qué la gente era más feliz hace 50 años, según sondeo global de Ipsos
19 NOVIEMBRE
Conocido por ser accionista de Clínica Las Condes, el empresario presentó un recurso de reclamación ante el tribunal ambiental, porque terrenos de su propiedad fueron calificados como humedal urbano en las riberas del río Maipo en Melipilla.
La pelea ambiental del empresario Jonás Gómez contra el gobierno por el mayor humedal urbano del país
18 NOVIEMBRE
18 NOVIEMBRE
"El capital privado tiene un rol fundamental en la protección de nuestros ecosistemas. Hoy, invertir en conservación no solo mitiga riesgos, sino que diversifica portafolios con activos resilientes, tangibles y con potencial de retorno a largo plazo” señalan desde Genau Green.
Las cinco claves para invertir en conservación verde
17 NOVIEMBRE
17 NOVIEMBRE
Desde Brasil, Felipe Fontecilla de Uno Punto Cinco, relata el tono de urgencia climática que se ha instalado en la cumbre; Chile, que destaca en transición energética y una postura firme en pérdidas y daños, y la exigencia de países en vías de desarrollo en mayor financiamiento y adaptación.
COP30: justicia climática, financiamiento y el llamado a la acción marcan la agenda de la cumbre
13 NOVIEMBRE
El prelistado, llevado a cabo de acuerdo con lo establecido en el artículo octavo transitorio de la ley 21.600, que creó el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (Sbap), estableció 99 sitios prioritarios preliminares en tres macrozonas del país. El proceso tuvo fuertes críticas por parte de los privados. Ahora, luego de más de 3 mil observaciones recibidas, el ministerio de Medio Ambiente desaceleró la definición y queda en suspenso si lo concretará en su periodo, o quedará ya en manos del próximo gobierno.
Gobierno finalmente decide “no avanzar” en definición de sitios prioritarios y gremios empresariales valoran la medida
Lo más leído
2.
3.
4.
5.






















