También se le ha vinculado con otras figuras del espectáculo, como Clint Eastwood y Eli Roth, entre otros. Con Al Pacino, su diferencia de edad es de 54 años.
1 jun 2023 08:29 AM
También se le ha vinculado con otras figuras del espectáculo, como Clint Eastwood y Eli Roth, entre otros. Con Al Pacino, su diferencia de edad es de 54 años.
Nacido el 1 de junio de 1947, el célebre guitarrista de los Rolling Stones acumula anécdotas salvajes en que hizo gala de su vida de rock, con abuso de drogas a destajo. Acá recopilamos algunas de sus historias más célebres.
En el arranque de los 80, cuando su carrera estaba aparentemente destinada al segundo orden, actuando en el circuito de casinos como una estrella del ayer sobreviviendo gracias a los recuerdos, una serie de colaboraciones con The Rolling Stones, David Bowie y Rod Stewart la devolvieron al primer plano. Fue una cadena hilvanada por la admiración de estas estrellas fenomenales a esta mujer, que un par de décadas antes se había convertido en una máquina de hits junto a su esposo timbrando un sello distintivo.
Con su poderosa presencia en escena, la fallecida cantante influyó decisivamente en la voz de los Stones. Fue la figura que le enseñó a bailar y moverse con aplomo en escenario. Así, el inglés definió su estilo para siempre. Incluso compartieron en presentaciones que exudaban sensualidad y todo su sentido del espectáculo. Con los años, ella admitió que "siempre estuve enamorada de Mick Jagger".
Es el funcionario público más antiguo y el diplomático con más condecoraciones, entre ellas, único embajador chileno emérito, “Sir” otorgado por la reina Isabel y Gentilhombre dado por Juan Pablo II. A sus 98 años continúa trabajando como enlace entre la Cancillería y el Congreso, y cree que la “decaída” educación escolar es la principal causa de los problemas que aquejan hoy a nuestro país.
El cantante de The Rolling Stones sigue sorprendiendo con su enérgica puesta en escena cuando da un concierto.
El director franco-suizo se internó en las grabaciones de Beggars Banquet (1968), retratando las dinámicas de la banda en sus últimos meses con Brian Jones. Fiel a su espíritu, se negó a realizar un documental de música del montón y creó una pieza que dialoga con los vientos revolucionarios de la época. El proceso incluyó un incendio en los estudios Olympic de Londres, una pelea del cineasta con el productor de la película y los reproches del autor de Sin Aliento a Mick Jagger y compañía.
Coldplay es Chris Martin porque hoy en día, así lo dicta el pop, prima el individuo por sobre el colectivo y la asociatividad. El viejo protagonismo compartido, la química y fricción entre dos líderes pariendo cancioneros y trayectorias extraordinarias -Lennon y McCartney, Jagger y Richards, Page y Plant-, es un capítulo venerable y sellado en el historial del rock.
Por medio de las redes sociales, variadas personalidades dieron a conocer su pesar tras la muerte de la soberana británica a los 96 años, esta jornada. "Ella fue una presencia inspiradora y condujo al país a través de algunos de nuestros momentos más grandes y oscuros", escribió el autor de Your Song.
La banda debió suspender un concierto en Holanda sólo horas antes de su realización. El conjunto está en plena gira de celebración de sus 60 años.
Este jueves 9 de junio, Joss Stone regresará al país, esta vez en Movistar Arena y acompañada de Francisca Valenzuela. A casi veinte años de su debut, la cantante británica asegura estar viviendo su vida cien por ciento y disfrutando a cabalidad su presente creativo. Con esa mentalidad, en 2019 se embarcó en una gira que la llevó a recorrer el mundo entero. O casi. “Irak fue el único país donde no me dejaron tocar”, cuenta a Culto.
Ya están disponibles los dos primeros adelantos de Live at El Mocambo, un registro que rescata en su totalidad unos insólitos shows de los Stones en un pequeño club de Toronto, en los días en que eran un coloso de estadios. Un episodio que tuvo a Keith Richards al borde de la prisión por sus líos con la drogas, un repertorio de clásicos de r&b como en sus primeros tiempos, y la presencia en el lugar de la primera dama, Margaret Trudeau.
La empresa A&E Network dio a conocer recientemente la noticia, indicando además que la producción será dividida en cuatro partes. Bajo el título de James Brown: Say It Loud, se espera que el documental sea estrenado durante 2023.
Hoy se cumplen 80 años del nacimiento de uno de los más inquietos creadores de los años 60, responsable de los mejores pasajes creativos de los ingleses. Aquí, cinco paradas en la discografía del grupo para comprender las luces de una figura inigualable.
Mick Jagger, Salvador Dalí y Orson Welles estaban considerados en el elenco de la cinta que el director filmaría en los 70. La música correría por cuenta de Pink Floyd y Magma. Pero el proyecto se canceló tras dos años de trabajo, en parte por la desconfianza de Hollywood hacia el autor de El Topo. El estreno del filme realizado por Denis Villeneuve –ya en cines– revive el fervor por la novela de Frank Herbert y el intento del artista chileno por realizar un largometraje más grande que la vida.