mujer

31 AGOSTO
Mujer resulta con lesiones tras caer a las vías del Metro: tramo de la Línea 5 fue suspendido por la emergencia
La víctima fue rescatada por voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Santiago y trasladada a un centro asistencial por personal del SAMU.
Nacional

Mujer resulta con lesiones tras caer a las vías del Metro: tramo de la Línea 5 fue suspendido por la emergencia

12 AGOSTO
Ángela Llanquinao Millaqueo y su hijo machi
En la Expo Osaka 2025, el pabellón de Chile se estructura en torno a un manto de 242 metros cuadrados tejido por 200 tejedoras mapuche, entre ellas las de la agrupación Witraltu Mapu. Las historias de estas mujeres muestran que, más que una técnica artesanal compleja y laboriosa, el textil mapuche es un lenguaje. Aquí una de ellas.
Paula

Ángela Llanquinao Millaqueo y su hijo machi

05 AGOSTO
Cómo son las cuestionadas escuelas religiosas para niñas que los talibanes expanden en Afganistán
Desde su llegada al poder en 2021, han tomado múltiples medidas para prohibir la educación a niñas y mujeres y expandir la presencia de escuelas religiosas. Mientras grupos que velan por los derechos humanos denuncian al régimen, algunas han buscado acceder a conocimientos por otras vías.
Tendencias

Cómo son las cuestionadas escuelas religiosas para niñas que los talibanes expanden en Afganistán

30 JULIO
Ángela Calfulaf España:  Su trariwe revuelto
En la Expo Osaka 2025, el pabellón de Chile se estructura en torno a un manto de 242 metros cuadrados tejido por 200 tejedoras mapuche, entre ellas las de la agrupación Witraltu Mapu. Las historias de estas mujeres muestran que, más que una técnica artesanal compleja y laboriosa, el textil mapuche es un lenguaje. Aquí una de ellas.
Paula

Ángela Calfulaf España: Su trariwe revuelto

16 JULIO
Anita Mena Milao:  una culpa y muchos desafíos
En la Expo Osaka 2025, el pabellón de Chile se estructura en torno a un manto de 242 metros cuadrados tejido por 200 tejedoras mapuche, entre ellas las de la agrupación Witraltu Mapu. Las historias de estas mujeres muestran que, más que una técnica artesanal compleja y laboriosa, el textil mapuche es un lenguaje. Aquí una de ellas.
Paula

Anita Mena Milao: una culpa y muchos desafíos

12 JULIO
Cat Bohannon, autora de “Eva”: “Es mala ciencia dejar a la mujer fuera”
Esta psicóloga evolutiva de la U. de Columbia plantea que excluir a las mujeres de la Historia "no es solo políticamente complicado, no es solo antifeminista, también es mala ciencia". "En muchas culturas, el sexismo se presenta desde muy temprana edad", advierte.
Mundo

Cat Bohannon, autora de “Eva”: “Es mala ciencia dejar a la mujer fuera”

11 JULIO
Desempleo femenino vuelve a los dos dígitos: brechas de género se acentúan según el último Zoom de Género
El informe muestra que, mientras la tasa de desempleo masculino llegó al 8,1% (aumento de 0,5 puntos porcentuales respecto al año anterior), la femenina creció 0,8 puntos, ampliando la brecha de género a 2 puntos porcentuales. Estas cifras no habían sido vistas desde la pandemia.
Red Activa

Desempleo femenino vuelve a los dos dígitos: brechas de género se acentúan según el último Zoom de Género

08 JULIO
Hablemos de Amor: El derecho a decir “no asistiré”
Marcela dijo que no. No inventó una excusa, no adornó la respuesta, solo dijo que no quería ir. Eso bastó para que el ambiente cambiara y se diera cuenta que, si no das una buena razón, el juicio llega igual. Como si cuidar tu tiempo fuera una falta de compromiso.
Paula

Hablemos de Amor: El derecho a decir “no asistiré”

03 JULIO
Lo Prado: detienen a mujer que dio a luz en la calle y cuyo bebé falleció producto de lesiones
La recién nacida fue trasladada a un recinto médico por un hombre que se percató de la situación. Pese a esto, no logró sobrevivir.
Nacional

Lo Prado: detienen a mujer que dio a luz en la calle y cuyo bebé falleció producto de lesiones

07 JULIO
Hablemos de perimenopausia
Entre los 40 y los 50 años, muchas mujeres experimentan cambios físicos y emocionales sin saber que se trata de la transición a la menopausia. Reconocer sus señales es clave para enfrentar esta etapa con herramientas y sin estigmas.
Paula

Hablemos de perimenopausia

07 JULIO
Claudia Silva Caniqueo: Las cuentas de las amigas
En la Expo Osaka 2025, el pabellón de Chile se presenta bajo un manto de 242 metros cuadrados tejido por 200 duwekafe mapuche, entre ellas las de la agrupación Witraltu Mapu. Sus historias revelan que el witral es mucho más que un oficio, es una forma de comunicación milenaria que recoge la cosmogonía de todo un pueblo. Aquí una de ellas.
Paula

Claudia Silva Caniqueo: Las cuentas de las amigas

16 JUNIO
Marta Canio: una bufanda apretadita
En la Expo Osaka 2025, el pabellón de Chile se estructura en torno a un manto de 242 metros cuadrados tejido por 200 tejedoras mapuche, entre ellas las de la agrupación Witraltu Mapu. Las historias de estas mujeres muestran que, más que una técnica artesanal compleja y laboriosa, el textil mapuche es un lenguaje. Aquí una de ellas.
Paula

Marta Canio: una bufanda apretadita

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE