La construcción del Puente Chacao es la inversión directa más costosa del MOP y lleva un 44.4% de avance en su construcción, según resaltó la jefa de la cartera, Jessica López.
31 oct 2023 03:47 PM
La construcción del Puente Chacao es la inversión directa más costosa del MOP y lleva un 44.4% de avance en su construcción, según resaltó la jefa de la cartera, Jessica López.
El artista colombiano, reconocido mundialmente por sus obras con figuras voluptuosas, falleció a sus 91 años. Su hija Lina dio pistas de lo que hizo en sus últimos días de vida.
Revisa la información sobre las estaciones del transporte público en que se están reparando ascensores.
Según IConstruye, durante junio ingresó un 20% más de obras en comparación al mismo mes de 2021, destacando el sector residencial e industrial. No obstante, durante el primer semestre ingresaron en promedio 24 obras mensuales, que comparativamente es un 14% menor respecto al mismo período del año anterior.
El montaje fue uno de los éxitos del último festival Santiago a Mil y aborda los problemas de una comunidad afectada tras la construcción del tranque de relaves minero El Mauro, ubicado en la Región de Coquimbo.
A mediados de marzo la Superintendencia de Casinos había decidido quitarles la licencia por el nulo avance de las obras, y el operador apeló.
La cifra es casi 6 veces el promedio histórico 2010-2018, y 2,5 veces el máximo anual desde que se iniciaron las concesiones.
Noviembre registró la cifra más baja desde julio de 2020, con 16 obras nuevas, con la plataforma IConstruye. En el promedio de este año, al mes se han iniciado 28 proyectos nuevos, poco más que los 26 de 2020, pero a bastante distancia del promedio de 60 mensuales de 2019.
A fines de año, la Dirección de Concesiones, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, busca incrementar este ítem que sería más de cuatro veces el promedio anual que hubo entre los años 2010 a 2018, con US$ 5.229 millones. Sin embargo, la cartera también realizó una reprogramación de los plazos de algunas concesiones que originalmente figuraban para el cuarto trimestre de 2021 y que ahora pasaron para el próximo año, lo que coincide con el término del actual gobierno.
El menor ingreso de proyectos dejó al indicador elaborado por Iconstruye por debajo del promedio del 2020, y un 58% por debajo de la media de 2019.
El reconocido director suizo regresa al Festival Santiago a Mil 2021 junto al colectivo alemán Rimini Protokoll y un ciclo de cinco de sus obras: una de ellas es la escalofriante Uncanny Valley, que se presenta hasta el 15 de enero con un robot idéntico al autor de la misma obra como protagonista.
Durante la cuarentena, el proyecto contó con autorización para continuar con labores de construcción.
La plataforma que trabaja con las principales constructoras del país, Iconstruye, destaca también la mejoría en los montos involucrados en las órdenes de compra y el inicio de obras nuevas, donde la RM concentra 21 proyectos.
Con estas medidas, desde el lunes se reactivan 60 proyectos, con 26.847 trabajadores. El ministro de Economía, Lucas Palacios, afirmó que con la decisión se le entregará una mayor certeza operacional al sector.
Luego de cuatro años, las obras finalizarán en octubre próximo. Contempla pistas especiales para buses a lo largo de 4,2 kilómetros, además de una ciclovía.