“Parece que hemos tomado una decisión que es la mejor para Suecia”, señaló durante la firma la ministra sueca de Exteriores, Ann Linde.
17 may 2022 06:06 AM
“Parece que hemos tomado una decisión que es la mejor para Suecia”, señaló durante la firma la ministra sueca de Exteriores, Ann Linde.
Un misil también golpeó la región occidental de Lviv, y Ucrania dijo que apuntó a un puente que Rusia buscaba cruzar.
El presidente de Finlandia, Sauli Niinisto, y la primera ministra del país, Sanna Marin, anunciaron la solicitud de la entrada del país en la Organización para el Tratado del Atlántico Norte (OTAN) con la intención de “maximizar” sus opciones de seguridad tras la invasión rusa de Ucrania.
“Estos movimientos están diseñados para responder al entorno de seguridad actual. Además, estas fuerzas no van a luchar en Ucrania. Van a apoyar la sólida defensa de los aliados de la OTAN”, afirmó el portavoz del Pentágono, John Kirby.
El Presidente finlandés, Sauli Niinistö, y la primera ministra. Sanna Marin. dijeron que su país “debe solicitar” la membresía de la OTAN en unos días. En Suecia, los gobernantes socialdemócratas tomarán una decisión el domingo acerca de unirse a la Alianza.
El mandatario argumentó que el ingreso de su nación al pacto es para maximizar la seguridad del país, en el marco de la invasión rusa a Ucrania. De aprobarse el ingreso, Finlandia rompería su estatus histórico de neutralidad. Por otra parte, los últimos sondeos apuntan a que el 68% de los finlandeses apoyan unirse a la OTAN.
“Si Estados Unidos y la OTAN realmente están interesados en resolver la crisis ucraniana, lo primero que deben hacer es despertar y dejar de enviar armas y municiones al régimen de Kiev”, dijo el canciller ruso, Serguei Lavrov. En una entrevista publicada este sábado por la agencia oficial china Xinhua, Lavrov afirmó que la ofensiva de su país en Ucrania se desarrolla “conforme los planes”.
Los aviones militares rusos a menudo no transmiten un código de transpondedor que indique su posición y altitud, no presentan un plan de vuelo o no se comunican con los controladores de tráfico aéreo, lo que provoca la reacción de la OTAN por el “riesgo potencial” que representan para los aviones civiles.
El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin dijo que “en el futuro, si existe la posibilidad, creo que Ucrania intentará volver a solicitar su ingreso en la OTAN. Pero, de nuevo, eso es probablemente un poco más adelante, y la especulación en este momento no es muy útil”. Austin hizo hincapié en que la prioridad ahora es “poner fin a este conflicto” entre Rusia y Ucrania.
Aunque el Presidente Emmanuel Macron es el gran favorito para imponerse en el balotaje del domingo, los analistas no se atreven a descartar una sorpresa de Marine Le Pen, tal como sucedió con el Brexit o la elección de Trump. En las urnas no solo está en juego el futuro de Francia, sino que también los comicios representan un desafío para la Unión Europea, la OTAN, la relación con Alemania y los complejos vínculos con Rusia.
La propuesta de la aspirante al Palacio del Elíseo busca evitar una unión más “estrecha” entre Moscú y Pekín. “Es del interés de Francia y de Europa, pero también de Estados Unidos, que no tiene ningún interés en ver una estrecha unión entre China y Rusia”, señaló Le Pen en una rueda de prensa en la que una joven fue desalojada por la fuerza cuando exhibió una foto de la candidata con el presidente ruso, Vladimir Putin.
Desde el comienzo de la invasión el 24 de febrero, la alianza de países ha desplegado 40.000 soldados en su flanco oriental, que se extiende desde el Báltico hasta el Mar Negro. "La OTAN necesita adaptarse a esa nueva realidad. Y eso es exactamente lo que estamos haciendo”, explicó el secretario general del organismo.
Exdiputado ruso, fue el único en votar en contra de la anexión de Crimea en 2014. Hoy, desde un “exilio” en Kiev, afirma que a Putin le quedan pocos meses en el Kremlin, y que Zelensky cometería un error si aceptara un alto el fuego a largo plazo en este contexto.
Funcionarios occidentales dicen que hay señales de que al Presidente ruso, Vladimir Putin, no se le está diciendo la verdad sobre el progreso de la guerra.