paisajes
26 OCTUBRE
19 JUNIO
Juan Keymer, investigador del Núcleo Milenio Física de la Materia Activa (DFI-FCFM) estudia el comportamiento de colectivos de bacterias en mini laboratorios, en los que reproduce su nicho ecológico natural, para ver cómo compiten por él, para colonizarlo.
Científico chileno crea paisajes en un chip para estudiar cómo las bacterias colonizan los ecosistemas
07 MAYO
07 MAYO
08 FEBRERO
24 SEPTIEMBRE
Ya son decenas de imágenes las que nos han llegado luego de que invitamos a nuestros seguidores a enviarnos sus registros personales de diferentes partes de Chile. A continuación, la selección de las mejores fotografías que hemos ido publicando en nuestra cuenta de Instagram (@revistapaulachile). Envía la tuya a web@paula.cl.
#ChileLindo: el registro de nuestros lectores
02 NOVIEMBRE
Partió copiando el David de Miguel Ángel, el Adán de Masaccio y figuras masculinas que sacaba de revistas como Playgirl. Hoy pinta hombres desnudos, en medio de selvas o sumergidos en el agua, tiene coleccionistas que se pelean sus pinturas cargadas de erotismo y trabaja en una gran exposición que presentará en el Museo Nacional de Bellas Artes en 2016.
El hombre al desnudo
15 FEBRERO
Hacia 2050 no sólo viviremos en un país más caluroso, menos lluvioso, más propenso a tormentas y con más días nublados. Una serie de paisajes se modificarán debido a la menor disponibilidad de agua y el avance de las zonas áridas, trasladando cultivos desde la zona central hacia el sur y disminuyendo la cobertura de nuestros bosques. Son las conclusiones de nuevos estudios que, más allá de los evidentes cambios, resultan fundamentales para diseñar estrategias que mitiguen los efectos del calentamiento global en Chile.
El impacto del cambio climático en Chile
15 FEBRERO
Lo más leído
1.
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE