participación
05 ABRIL
23 FEBRERO
02 NOVIEMBRE
06 JULIO
10 JUNIO
“Parece impresentable que el sistema político genere un enorme perjuicio a dos sectores tan relevantes, como la gastronomía y el comercio, para realizar un proceso en el que vota menos del 6% de los habilitados para sufragar", detalló Máximo Picallo.
Sector gastronómico remarca alto costo para el sector por feriado irrenunciable y ley seca en primarias
09 JUNIO
Solo 299 mil personas concurrieron a sufragar en las primarias convocadas en 60 comunas por Chile Vamos y el oficialismo, para definir candidatos a las elecciones municipales y de gobernadores de octubre. “Es vergonzoso que el Estado no invierta en promover una fiesta de la democracia”, dijo la presidenta del PS, Paulina Vodanovic. La vocera de gobierno, Camila Vallejo, en tanto, planteó que la primera responsabilidad para movilizar a sus adherentes es de los partidos.
Disputa por responsabilidad de baja participación y victoria de favoritos marcan primarias 2024
21 ABRIL
18 DICIEMBRE
15 DICIEMBRE
Expertos entregan diferentes claves que observar para el plebiscito de este domingo, que definirá el futuro de la propuesta de nueva Constitución. Aunque son superados por quienes ya definieron su postura ante el referéndum, la gran incógnita sigue siendo cómo actuará el grupo de votantes indecisos y los obligados. Estos últimos son los menos motivados a participar y los más desafectados de la política.
Zoom al electorado: ¿Qué esperar de cara al 17-D?
19 NOVIEMBRE
El nivel de participación informado al mediodía por Cámara Nacional Electoral representa un porcentaje levemente superior del que se registró tanto en las primarias como en la primera vuelta de octubre en el mismo horario.
Ya votó el 30% del padrón en el balotaje entre Massa y Milei por la presidencia
Lo más leído
1.
2.
5.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE