Etiqueta: Pedro Castillo
En la misiva, el exmandatario reprocha al jefe de Estado chileno tras las últimas reuniones sostenidas con Dina Boluarte en Estados Unidos. "Usted es joven, pero comete un severo error político y moral”.
Dina Boluarte deberá hacer frente a tres nuevos flancos. Mientras gestiona la crisis que desató la renuncia de su embajador en EE.UU. por una fallida reunión con el Presidente Joe Biden que, de paso, botó a su canciller del cargo, una investigación por reuniones de su hermano y la posterior entrega de millonarios fondos a sus interlocutores se suman al complejo panorama en el Congreso.
Cerrón deberá cumplir 3 años y 6 meses de cárcel efectiva tras ser hallado culpable del delito de colusión por el caso "Aeródromo Wanka".
La medida decretada por el Poder Judicial de Perú permitirá conocer si existieron coordinaciones entre el exmandatario, su primer ministro Aníbal Torres y otros miembros de su gabinete supuestamente vinculados a la supuesta intentona golpista.
En una audiencia pública del juicio en su contra por liderar un presunto golpe de Estado, el exmandatario peruano se quejó de la forma que cumple su prisión preventiva. "No tengo derecho a tener una comunicación con mis hijos, con mis padres y con mi familia. Pueden quitarme la libertad, pero no pueden quitarme el derecho a comunicarme; hay una tortura a mi familia, a mis hijos, a mis padres”, afirmó Castillo.
Un informe reciente señala que el libro en el que Dina Boluarte figura como coautora presenta un alto porcentaje de contenido plagiado, sin incluir referencias bibliográficas ni notas al pie.
El profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú dice a La Tercera que “se habría despejado la preocupación en el sector privado y en la sociedad peruana respecto de que este año o el siguiente habría un nuevo proceso electoral”.
Según el abogado Guido Croxatto, la medida no fue presentada con anterioridad porque preferían “tomar todo el tiempo para no perdernos nada de lo que pasara en los seis meses que pudiera ser importante". Además, se busca terminar con la "detención arbitraria" de su representado.
Los parlamentarios dieron luz verde a la medida con 71 votos a favor, por lo que deberá dejar su cargo de manera inmediata al ser cuestionada sobre la suspensión de las pesquisas relacionadas a los casos Puente Tarata, Petroperú y ascensos en la Policía y Fuerzas Armadas del ex Mandatario.
A Betssy Chávez se le imputan los cargos de rebelión y conspiración, por su participación durante el mensaje al país del destituido mandatario peruano, el 7 de diciembre del año pasado y en el que anunciaba un presunto golpe de Estado. La exfuncionaria de Gobierno deberá cumplir 18 meses de prisión preventiva.
El mandatario colombiano, ante una multitud en la Plaza de Bolívar de Bogotá, frente a la sede del Legislativo. dijo que las recientes encuestas que muestran una caída de su popularidad y apoyo son manipuladas.
En una declaración virtual desde la prisión de Barbadillo, el exmandatario peruano aseguró que la Fiscalía Nacional no posee suficientes pruebas en su contra, subrayando que está “privado injustamente” de su libertad. El derrocado gobernante solicitó al juez de la causa que le aparte de la investigación.
Betssy Chávez está acusada como presunta coautora del delito de rebelión y conspiración en el intento del exmandatario peruano de disolver el Congreso, lo que le valió su destitución.