Permisos sectoriales
13:18
29 SEPTIEMBRE
27 SEPTIEMBRE
El ministro de Economía desliza críticas al “voluntarismo” fiscal con que algunas candidaturas presidenciales enfrentan futuros recortes, y lanza una señal de prudencia sobre los próximos aumentos del salario mínimo. "Los salarios tienen que evolucionar de acuerdo a la evolución de la productividad", afirma. Sobre los efectos de esas alzas en el desempleo, responde: "No hemos visto bajas en la tasa de desempleo cuando se reducen los costos salariales ni cambios significativos cuando estos aumentan".
Álvaro García: “La magia con que algunos creen que se puede reducir el gasto fiscal no es una buena receta”
25 SEPTIEMBRE
24 SEPTIEMBRE
04 SEPTIEMBRE
06 JULIO
04 JULIO
La iniciativa, de autoría del diputado Daniel Melo (PS), afirma que algunos artículos de la norma transgreden garantías constitucionales como el derecho a la salud y a vivir en un medio ambiente libre de contaminación.
Grupo de diputados oficialistas recurre al TC tras aprobación de ley de permisos sectoriales
02 JULIO
Algunas medidas entran en vigencia el mismo día en que sea promulgada la ley en el Diario Oficial. Otras comienzan a regir al mes de la promulgación y luego en 2 meses, 4 meses, 6 meses y 9 meses, hasta llegar a régimen en un año plazo, es decir, en julio de 2026.
Ley de permisos sectoriales: los principales cambios que permitirán reducir “la permisología”
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE