Polución

22 JUNIO
Petros Koutrakis y la rentabilidad de un aire limpio: “Por cada dólar  invertido, ganamos cinco o seis en salud pública”
Referente mundial en contaminación atmosférica y académico de Harvard, Petros Koutrakis estuvo en Chile para acompañar el plan de recambio de calefactores impulsado por minera Anglo American. Aquí, entrega claves para las empresas que buscan mitigar su impacto ambiental sin perder competitividad.
Pulso

Petros Koutrakis y la rentabilidad de un aire limpio: “Por cada dólar invertido, ganamos cinco o seis en salud pública”

19 ENERO
Cristina Romera Castillo, oceanógrafa: “Los científicos del futuro nos estudiarán a través de las capas de plástico”
La investigadora y divulgadora española es parte de los más de cien expositores de Congreso Futuro. Vino a exponer cómo el plástico que llega al mar impacta a las personas, incluso a las que no viven junto al océano.
Qué Pasa

Cristina Romera Castillo, oceanógrafa: “Los científicos del futuro nos estudiarán a través de las capas de plástico”

15 DICIEMBRE
¿Por qué las abejas son tan importantes y qué sucedería si se extinguen?
Por la contaminación, malas prácticas y uso de pesticidas, las abejas están desapareciendo poco a poco. Según distintos expertos, las consecuencias de que no existan más serían devastadoras para la vida en el planeta.
Tendencias

¿Por qué las abejas son tan importantes y qué sucedería si se extinguen?

15 DICIEMBRE
¿Es posible descontaminar Santiago? La radiografía de la preocupante situación en la capital
Con el humo de los incendios, la alarma sobre la contaminación en Santiago volvió a sonar. No obstante, pese a que no los veamos, los santiaguinos están respirando constantemente contaminantes. ¿Qué se está haciendo para reducir estos niveles? ¿Todavía se considera dinamitar los cerros como alternativa? Estas preguntas las resuelve un experto en gestión de calidad del aire.
Tendencias

¿Es posible descontaminar Santiago? La radiografía de la preocupante situación en la capital

04 DICIEMBRE
La mala calidad del aire está matando a más de 5 millones de personas al año en el mundo: la preocupante situación de Chile
Un reciente estudio reveló que la contaminación del aire provoca distintas afecciones que están matando a las personas en el planeta ¿Cómo está el panorama de la calidad del aire en Chile?
Tendencias

La mala calidad del aire está matando a más de 5 millones de personas al año en el mundo: la preocupante situación de Chile

17 MARZO
Estos son los países del mundo donde todavía se puede respirar un aire “saludable”
Las partículas de contaminación están en todo el planeta, pero en algunos países más que en otros. Un estudio analizó los países del mundo y generó una lista de las naciones con el aire más “seguro” de respirar.
Tendencias

Estos son los países del mundo donde todavía se puede respirar un aire “saludable”

01 MARZO
Esta es la razón por la que estamos perdiendo el sentido del olfato (y no es por el Covid)
La pérdida del olfato puede acompañarse de otros problemas de salud, como depresión, ansiedad, desnutrición e intoxicaciones alimentarias.
Tendencias

Esta es la razón por la que estamos perdiendo el sentido del olfato (y no es por el Covid)

06 ABRIL
OMS afirma que el 99% de la población mundial estaría respirando aire insalubre
Menos del 1% de los países con medianos y bajos ingresos tienen una calidad de aire buena, lo que provoca 7 millones de muertes al año debido a enfermedades provocadas por la polución.
La Tercera TV

OMS afirma que el 99% de la población mundial estaría respirando aire insalubre

17 SEPTIEMBRE
A 30 años del plan de descontaminación en Santiago: ¿Qué viene ahora?
El próximo año, el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica para la RM debe ser revisado. La incapacidad de una mayor fiscalización de vehículos y hogares, además del retraso en los planes de reducción de emisiones que debían presentar las industrias son las principales piedras de tope. Actores relevantes del proceso entran en el debate de un plan capitalino que, coinciden, debe apostar por la reducción del material particulado, una fiscalización real del uso de leña, más ciclovías y modelos predictivos de la calidad del aire.
LT Sábado

A 30 años del plan de descontaminación en Santiago: ¿Qué viene ahora?

04 JUNIO
Minsal inicia estudio para conocer enfermedades vinculadas a la contaminación en Coronel
Tras adjudicarse el análisis, académicos de la PUC analizarán a 1.200 personas, con exámenes de laboratorio que medirán la presencia de arsénico y plomo. Con esto, se busca determinar si han sido afectados por la polución asociada al parque industrial que se emplaza en la comuna.
La Tercera PM

Minsal inicia estudio para conocer enfermedades vinculadas a la contaminación en Coronel

06 FEBRERO
Informe del Banco Mundial alerta presencia de arsénico en el agua de 83 localidades de Chile
Documento "Calidad desconocida: La crisis invisible del agua", analizó la presencia de contaminantes en 72 países, detectando altos niveles de arsénico en algunas zonas del país.
Qué Pasa

Informe del Banco Mundial alerta presencia de arsénico en el agua de 83 localidades de Chile

09 FEBRERO
Contaminación en "zonas de sacrificio" llega a la Comisión Interamericana de DD.HH.
La Defensoría Ambiental, junto al Colegio junto al Colegio Médico y agrupaciones de afectados, expondrán en Sucre ante la CIDH. Las organizaciones denuncian vulneración de derechos en Quintero y Puchuncaví, Huasco, Coronel, Tocopilla y Mejillones.
Nacional

Contaminación en "zonas de sacrificio" llega a la Comisión Interamericana de DD.HH.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE