Presupuestos 2024
24 NOVIEMBRE
04 NOVIEMBRE
No han sido meses fáciles para la directora de Presupuestos. Su nombre ha estado en la primera línea luego de que explotara el caso de Democracia Viva a mediados de junio. De bajo perfil mediático y concentrada en los temas técnicos del Presupuesto, ha buscado sortear esta crisis manteniendo la “templanza”, la que se medirá a contar del martes próximo cuando comience la discusión del erario fiscal en la Comisión Especial Mixta de Presupuestos. En la oposición varios anticipan que la discusión en Sala podría ser más compleja para la ingeniera civil industrial en minas.
Los meses más complejos de Javiera Martínez en la Dipres
13 OCTUBRE
Luis Cordero afirmó que “no existe ninguna citación en ninguna calidad” y que es una "estrategia política para complejizar la discusión del Presupuesto 2024".
Ministro de Justicia y líos de plata: “Me parece que las imputaciones que se le realizan a la directora de Presupuestos no solo son injustas, sino que incorrectas”
05 OCTUBRE
Entre los parlamentarios que integran la Comisión Especial Mixta de Presupuestos, hubo consenso de que los cambios propuestas van en la dirección correcta para asegurar un mejor control. Según explicó la directora de Presupuestos, el proyecto propone más de 1.000 cambios normativos para elevar los estándares en el uso de los recursos públicos, sumando las modificaciones al articulado, a las glosas y en la reclasificación del gasto público.
Presupuesto 2024: Javiera Martínez sortea primera valla en el Congreso al presentar normas que regulan traspaso de recursos a privados
05 OCTUBRE
La exdirectora de Presupuestos del gobierno anterior, Cristina Torres, afirma que “esto significa un mayor gasto de $ 3.611.322 millones adicionales para el próximo año. De acuerdo a los datos expuestos en el IFP, el crecimiento del gasto para el 2024, será destinado a financiar más gasto corriente”.
¿Austeridad fiscal?: informe de la Universidad San Sebastián señala que gasto público crece 4,9% en 2024 si se compara con Ley 2023
28 SEPTIEMBRE
Otro de los focos será el control del gasto público. En ese sentido, se anticipan cambios en las glosas presupuestarias, reduciéndose estas al mínimo, ya que se refieren a distintas excepciones a la norma general.
Presupuesto 2024: Gasto público crecería en torno a 3%, con salud, vivienda, educación y seguridad liderando el aumento de recursos
Lo más leído
1.
2.
4.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE