Proceso constitucional

04 SEPTIEMBRE
Vallejo y postura del gobierno a tres años de triunfo del Rechazo: “Fue un momento de importante aprendizaje”
"El país, después de estos procesos de participación, aprendió que es importante el entendimiento y los acuerdos para avanzar y no imponer posiciones de un solo sector", dijo la portavoz del Ejecutivo.
Política

Vallejo y postura del gobierno a tres años de triunfo del Rechazo: “Fue un momento de importante aprendizaje”

04 AGOSTO
Tras disputa en la Suprema: Ues del Estado detallan al CPLT los $ 1.000 millones transferidos por la Convención Constitucional
El Consorcio de Universidades del Estado entregó al Consejo para la Transparencia los informes finales que detallan la ejecución de los dineros que le fueron asignados para financiar la participación ciudadana y la difusión del trabajo constituyente. La entrega de información se da luego de haberse desestimado su posición en el máximo tribunal del país.
Nacional

Tras disputa en la Suprema: Ues del Estado detallan al CPLT los $ 1.000 millones transferidos por la Convención Constitucional

16 MARZO
Presidente Boric por los tres años de su gobierno: “Hemos logrado darle al país la tranquilidad de que se puede salir adelante”
El mandatario, en una entrevista dada a Agencia Efe, además de detallar los logros de su administración, realizó un mea culpa respecto a la conformación de la coalición de gobierno y el desarrollo del primer proceso constitucional.
Política

Presidente Boric por los tres años de su gobierno: “Hemos logrado darle al país la tranquilidad de que se puede salir adelante”

07 SEPTIEMBRE
Columna de Paula Escobar: Lecciones del 4S (y del 17D)
A pesar de la fatiga, el pesimismo y el desgaste después de los fracasos constitucionales, es alentador que las personas reclamen sensatez.
Opinión

Columna de Paula Escobar: Lecciones del 4S (y del 17D)

19 MARZO
Encuesta UAI asegura que la polarización ciudadana aumentó un 23% desde 2017
El estudio realizado por el Laboratorio de Encuestas y Análisis Social (LEAS) de la UAI además evidenció que la mayoría de los encuestados no ve necesario otro proceso constituyente y que se mantiene un sentimiento de insatisfacción al funcionamiento de la democracia.
La Tercera PM

Encuesta UAI asegura que la polarización ciudadana aumentó un 23% desde 2017

16 ENERO
Derecha reabre debate de reformas políticas a un mes del fracaso de la última propuesta constitucional
Diputados de la UDI, además del Evópoli Francisco Undurraga -quien fue invitado a sumarse- ingresaron un proyecto de reforma constitucional en base a propuestas de la Comisión Experta, como el umbral electoral del 5% aplicable a la distribución de escaños en la Cámara y la renuncia al partido para la cesación del cargo parlamentario. El gremialismo había dicho que con el rechazo al texto del Consejo Constitucional se cerraban a cambios constitucionales.
Política

Derecha reabre debate de reformas políticas a un mes del fracaso de la última propuesta constitucional

29 DICIEMBRE
El futuro de los rostros del proceso constitucional
Sin poder postular a un cargo de elección popular hasta el 2029, quienes fueron expertos y consejeros del órgano redactor proyectan sus carreras en el mundo académico, en sus partidos o, incluso, en el caso del oficialismo, en algún cargo en la administración del Presidente Boric. Las colectividades están atentas a lo que pueda pasar frente a un eventual cambio de gabinete.
LT Sábado

El futuro de los rostros del proceso constitucional

24 DICIEMBRE
Cadem: 77% de los encuestados piensa que hay que dar por cerrado el tema constituyente
En cuanto a las preferencias de los electores, la mayoría de las personas que votaron “En contra” son mujeres (58%), jóvenes entre 18 y 34 años (68%).
Política

Cadem: 77% de los encuestados piensa que hay que dar por cerrado el tema constituyente

22 DICIEMBRE
Columna de Mauricio Morales: ¿Quién paga la cuenta?
LT Sábado

Columna de Mauricio Morales: ¿Quién paga la cuenta?

22 DICIEMBRE
Las cinco claves de José Antonio Kast tras el fracaso en el plebiscito constitucional
Declarando su tercera candidatura presidencial, el fundador del Partido Republicano ha ido mostrando las cartas con las que empieza a jugar luego de que el proyecto constitucional -impulsado con fuerza por su colectividad, la cual tuvo la mayoría en el órgano redactor- haya sido derrotado.
La Tercera PM

Las cinco claves de José Antonio Kast tras el fracaso en el plebiscito constitucional

20 DICIEMBRE
Galilea retruca a Tohá tras derrota del “A favor”: “No estoy en shock, porque consideraba que era altamente probable lo que ocurrió”
El timonel de RN hizo un repaso por las razones que -a su juicio- llevaron al fracaso del segundo proceso constitucional y que terminó por consolidar la Carta Magna de 1980. "Se produjo como una desafección de la ciudadanía" y "la verdad es que como que nunca agarró vuelo”, dijo.
Política

Galilea retruca a Tohá tras derrota del “A favor”: “No estoy en shock, porque consideraba que era altamente probable lo que ocurrió”

19 DICIEMBRE
El costo fiscal de los dos procesos constitucionales superó los US$320 millones
De acuerdo con cálculos de Libertad y Desarrollo (LyD), esos recursos equivalen a unas 7.800 viviendas sociales o construir un hospital de alta complejidad.
Pulso PM

El costo fiscal de los dos procesos constitucionales superó los US$320 millones

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE