Luego de que La Tercera Sábado revelara Contraloría objetó 29 contratos de los 34 casos analizados por no cumplir estándares legales, diversas figuras del mundo político reaccionaron ante la decisión del ente fiscalizador.
29 jul 2023 01:34 PM
Luego de que La Tercera Sábado revelara Contraloría objetó 29 contratos de los 34 casos analizados por no cumplir estándares legales, diversas figuras del mundo político reaccionaron ante la decisión del ente fiscalizador.
Esta tarde se realizó una sesión especial de la Cámara Baja donde el diputado RN Andrés Longton interpeló a la secreteria de Estado por cerca de tres horas, en relación con la crisis de seguridad que vive el país y con su trabajo realizado al mando de la cartera.
Las medidas se agruparon en: mejora de procesos para inversiones; facilitación de comercio; mercado de capitales; informalidad laboral; capacitación y reconversión laboral, Innovación y transformación productiva; Mipymes más productivas; más competencia; y desnotarización y digitalización. Desde la CPC valoraron el plan, pero desde Sofofa lo calificaron de “insuficiente”.
"Tal cual lo dijimos hace tres años, la condena estaba escrita", dijo la vicepresidenta de Argentina sobre la sentencia que desde su perspectiva es “la confirmación de la existencia de un sistema paraestatal donde se decide sobre la vida, el patrimonio, la libertad de los argentinos, que está afuera de los resultados electorales”. El fallo puede ser apelado y quedará firme cuando así lo resuelva la Corte Suprema de Justicia.
Aunque no está claro si Corea del Norte posee misiles funcionales con armamento nuclear, algunos expertos dijeron que el lanzamiento del viernes involucró a su proyectil de mayor alcance, el cual sigue en desarrollo y está diseñado para llevar múltiples ojivas para superar los sistemas de defensa antimisiles estadounidenses.
En Brasil, el diario Folha de Sao Paulo resaltó que “Chile rechaza por amplio margen nueva Constitución y entra en periodo de incertidumbre”.
Los excancilleres Heraldo Muñoz, Teodoro Ribera y Roberto Ampuero cuestionaron la decisión del Ejecutivo, al señalar que la trayectoria y el respeto profesional que posee Grossman lo avalaban como una carta potente para el tribunal internacional.
Luego de que esta tarde el pleno de la Convención Constitucional aprobara la eliminación de la Cámara Alta y su reemplazo por una Cámara de las Regiones, tanto legisladores oficialistas como de oposición se mostraron preocupados al indicar que no existe claridad en cómo se estructurará la forma de gobierno con la creación de este nuevo órgano, del cual aún se desconocen sus atribuciones.
Conforme se acerca el fin de la ola de Ómicron, con una notoria desescalada global, médicos advierten que esta última arremetida del coronavirus está dejando muchos pacientes con Covid prolongado, por lo que recomiendan estar muy atentos a los síntomas que pueda tener, una vez recuperado de una infección.
Luego de que Rusia iniciara un “operativo militar”, las máximas autoridades de Reino Unido, Francia, Alemania, Canadá y Japón, entre otros, expresaron su más enérgico rechazo a este ataque "injustificado" y ofrecieron su ayuda y solidaridad al pueblo ucraniano.
El español se llenó de felicitaciones tras haber conquistado su 21° Grand Slam. El suizo, su amigo y rival, le dedicó un emotivo mensaje en su cuenta de Instagram. También lo hizo el Real Madrid, club del cual es hincha, y hasta la Casa de Su Majestad el Rey.
Medida del Ejecutivo suscitó apoyo de políticos de derecha, de víctimas de la violencia en la zona y de gremios afectados, mientras que desde la izquierda y autoridades mapuches acusaron al Presidente Piñera de incrementar el conflicto y tratar de desviar la atención del caso Pandora Papers.
Tras el anuncio del Presidente Piñera respecto de la Ley de Presupuesto 2022 que supera los US$ 82 mil millones y busca reducir el déficit fiscal estructural desde 11,5% a un 3,9% del PIB, los parlamentarios oficialistas respaldaron el "Presupuesto de la recuperación" tras la pandemia de Covid, mientras que sus pares de oposición criticaron el "escaso" contenido del discurso respecto al impulso a las Pymes y fustigaron que la alocución del Mandatario no se "hiciera cargo" del aumento de la deuda pública generada por la crisis sanitaria.
Luego de que el constituyente elegido por la Lista del Pueblo admitiera en entrevista con La Tercera que no padece de cáncer, desde la centroderecha criticaron su accionar y exigieron su renuncia a la vicepresidencia de la Convención Constituyente.
Hombres menores de 45 años que deben ser inoculados con la segunda dosis de esta vacuna tendrán que esperar hasta que la investigación que realizan las autoridades defina si el caso del joven de 31 años que presentó este cuadro tiene relación o no con esta vacuna.