Retiro 10% AFP
27 ABRIL
Antes de rechazar que se acogiera a trámite el requerimiento del gobierno por un tercer retiro de fondos previsionales, el TC abordó la solicitud de inhabilidad presentada por parlamentarios en contra de la presidenta del organismo, María Luisa Brahm. La petición fue finalmente rechazada, pero se dio un amplio debate respecto del carácter dirimente del voto del líder del TC. El ministro José Ignacio Vásquez fue el más severo en la discusión, apuntando a que en los últimos siete años se ha usado ese rol -que permite a quienes dirigen la institución resolver los empates de las votaciones- de forma política y abusiva.
Voto dirimente de Brahm: el otro debate que cruzó al TC
27 ABRIL
A diferencia del anterior requerimiento con que el gobierno derribó, con empate y voto dirimente, la iniciativa del Congreso del segundo retiro de 10% de fondos previsionales, esta vez ya no hay más trámites legislativos pendientes y sólo queda la promulgación. Hay jueces que plantean que al no existir una gestión pendiente, como la vez pasada, que faltaba el pronunciamiento del Senado, es posible que la estrategia del Ejecutivo sufra un traspié en su primer examen. A eso se suma la petición de que María Luisa Brahm salga de la vista de la causa, lo que resolverá este martes en una jornada clave en el Tribunal Constitucional.
¿Pasará la admisibilidad? Voces al interior del TC alertan sobre los efectos de que la tramitación del tercer retiro ya haya finalizado en el Congreso
22 ABRIL
Como una partida de póker en que nadie da señales de cuáles serán sus jugadas, los jueces del organismo han guardado -en esta ocasión- especial hermetismo de cuál será su posición con miras al requerimiento ingresado por el Presidente Sebastián Piñera, con el que busca frenar el tercer retiro del 10% de las AFP en el Congreso. No pocos apuntan a que esta vez no habrá empate y que la balanza se inclinará por declarar inconstitucional el proyecto con la mayoría de los votos. El "as bajo la manga" lo tendría el académico de la UC, quien le quitaría protagonismo a la presidenta del TC, María Luisa Brahm, y al voto dirimente que ocupó la vez pasada.
El juego de naipes del TC de cara al tercer retiro: ministros apuntan a voto clave de Juan José Romero
09 DICIEMBRE
En un pleno extraordinario realizado hoy al mediodía, los ministros del organismo analizaron el libelo ingresado por el Mandatario en que pidió declarar inconstitucional el que los retiros de fondos se realicen vía reforma constitucional iniciada por parlamentarios. Hubo empate y primó el voto dirimente de la presidenta María Luisa Brahm que permitió que el requerimiento siga adelante. Luego de eso, fue declarado admisible por unanimidad.
Segundo retiro del 10% de la AFP: TC acoge a tramitación requerimiento del Presidente con voto dirimente de Brahm
25 AGOSTO
La directiva del partido leyó ayer, durante una reunión de la comisión política, la resolución de la instancia partidaria, la que señaló, entre otras materias, que no les correspondía a ellos pronunciarse respecto a cómo votan los parlamentarios y recomendó que sea la comisión electoral quien revise el tema.
El traspié de JVR: Tribunal supremo UDI no aplica sanciones por aprobar retiro de fondos de AFP
10 AGOSTO
En tanto, la Comisión de Constitución del Senado aprobó en general el proyecto de ley para asegurar el pago de alimentos con el retiro de fondos. La discusión en particular quedó fijada para la siguiente sesión de la comisión, a realizarse el próximo miércoles.
Corte Suprema informa que se han notificado a las AFP más de 247 mil retenciones del 10% a deudores de pensiones alimenticias
28 JULIO
Esto a pesar de que se esperaba que el Mandatario realizara una ceremonia durante este viernes. Una vez que sea publicada en el Diario Oficial los afiliados podrán pedir el retiro del 10% de lo que han acumulado en sus cuentas individuales.
Presidente Piñera promulga en privado la ley que permite el retiro del 10% de los fondos de las AFP
24 JULIO
Jacqueline van Rysselberghe, además, aseguró que será la comisión política de la tienda la que definirá qué pasará con los diputados del partido que ayer apoyaron la iniciativa. Pero que “no tenía ningún sentido pedirle a nuestros parlamentarios que nuevamente se inmolaran en un tema que era tan complejo”.
Presidenta UDI por aprobación en la Cámara del proyecto de retiro de fondos con más de 2/3: “El gobierno ni se esforzó mucho en tratar de revertir la votación”
22 JULIO
La moción parlamentaria fue visada por 29 votos a favor (cinco de ellos del oficialismo) y 13 en contra y una abstención. Ahora se realizará su discusión en particular. Y mañana podría ser despachada desde el Congreso cuando se vea en la Cámara de Diputados.
Proyecto para el retiro del 10% de los fondos de las AFP avanza en el Congreso: Senado aprobó en general la iniciativa con votos de Chile Vamos
22 JULIO
La parlamentaria por el Biobío justificó su determinación señalando que el proyecto es materia de seguridad social y, por lo tanto, de iniciativa exclusiva del Presidente de la República. También afirmó que para su aprobación serían necesarios 2/3 de los votos, y no el quórum de 3/5 que ratificó hoy la sala de la Cámara Alta
Presidenta UDI advierte que “lo más probable” es que lleven el proyecto del retiro del 10% de las AFP al Tribunal Constitucional
22 JULIO
18 JULIO
Desde que asumió en la cargo -durante el estallido social-, el ministro del Interior, medio en broma y medio en serio, dice en privado que la nominación fue una “sentencia de muerte”. Una idea que ha dado vueltas más que nunca a su cabeza mientras vive las peores jornadas de su gestión.
Gonzalo Blumel: Las horas amargas del jefe de gabinete de Piñera
Lo más leído
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE