De acuerdo a un informe de Servipag, además el 2022 las transacciones digitales lideraron las preferencias de los usuarios: un 85% pagó las cuentas por internet, mientras que un 15% lo hizo presencialmente.
23 feb 2023 07:30 PM
De acuerdo a un informe de Servipag, además el 2022 las transacciones digitales lideraron las preferencias de los usuarios: un 85% pagó las cuentas por internet, mientras que un 15% lo hizo presencialmente.
A partir de ahora desde la aplicación o sitio web de Servipag, los usuarios podrán cargar la tarjeta sin necesidad de usar efectivo.
Según el último Informe de Pago de cuentas elaborado por Servipag, las preferencias por el canal digital se mantienen en un 84%, mientras que la demanda del canal presencial llega a un 16%. Por su parte, en cuanto al pago por rubros, las autopistas y los servicios básicos tuvieron un crecimiento de un 16% y 7% respectivamente.
Los fondos del 10% empiezan a fluir hacia la economía. Han subido las transacciones electrónicas, hay más demanda por prestaciones de salud, el comercio ve más movimiento y se están pagando cuentas y deudas.
Mientras en el país permanecen varias comunas bajo cuarentena y, quienes pueden practicar el teletrabajo se mantienen en sus casas, concurrir presencialmente a pagar las cuentas ha sido sustituido por los medios digitales.
Jaime García cuenta que al mes tienen 4 millones de clientes y 10 millones de transacciones. El sitio web ya representan casi la mitad de su operación. Asegura que su participación en recaudación digital es de entre 27 y 30%, ya que el cálculo de la FNE (cerca de 70%) es hecho con otros parámetros.
Aunque aún no estaría zanjado en un 100%, José Manuel Mena sería la carta más probable para presidir la ABIF.
La Fiscalía prohibió la operación con BCI y el Chile porque "hubiese reducido sustancialmente la competencia en los mercados de recaudación digital y botones de pago". El banco descartó apelar.
El gerente general, Claudio Melandri, dice que el objetivo de ingresar a Servipag es tener una plataforma que funcione en caso de huelga o fallas tecnológicas.
La extracción del dispensador habría sido mediante de la técnica del "lazo", y por el momento se desconoce la cantidad de dinero saqueado.
Un grupo de cuatro sujetos secuestro al jefe de zona de la sucursal en Viña del Mar, para trasladarlo hasta el recinto y extraer el dinero.
Carabineros ubicó el móvil utilizado en el atraco y la PDI está al frente de la investigación.
Los cuatro delincuentes aún están prófugos de los funcionarios policiales.