Sinopharm
16 OCTUBRE
Revisa en nuestro resumen cuál los adelantos científicos de la última semana en torno a la pandemia.
Esta es la vacuna favorita y más vendida del mundo; este es el peligro de no usar mascarilla en la calle y Chile negocia importación de la primera pastilla contra el Covid: tres cosas que aprendimos del coronavirus esta semana
23 JULIO
En Tailandia e Indonesia se anunció la semana pasada el inicio de la vacunación a funcionarios sanitarios. Mientras Israel ya comenzó la aplicación de la dosis de refuerzo a personas de edad avanzada o con sistemas inmunitarios debilitados, China estaría evaluando aplicar la vacuna Pfizer a su población ya inoculada con inmunizantes locales.
El debate por la tercera dosis: los modelos de refuerzo contra el Covid-19 que ya se aplican en el mundo
17 JUNIO
13 JUNIO
08 JUNIO
20 MAYO
11 MAYO
07 MAYO
Se trata de la inyección desarrollada por el gobierno chino, que ya se está usando en ese país y en varias otras naciones, La OMS ya había aprobado el uso de emergencia de la vacunas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Johnson & Johnson y la semana pasada de Moderna.
OMS autoriza uso de Sinopharm, la primera vacuna china contra Covid-19 que aprueba organismo
11 ABRIL
Gao Fu señaló en una entrevista que sus reflexiones por el nivel de protección de las inoculaciones apuntaban en general a formas de mejorar su desempeño hacia el futuro. “Las tasas de protección de todas las vacunas en el mundo son a veces altas y a veces bajas. Cómo mejorar su eficacia es una cuestión que los científicos de todo el mundo deben considerar”, aseguró.
“Fue un completo malentendido”: Jefe de agencia china para el control de las enfermedades sale a aclarar sus dichos sobre efectividad de vacunas contra el Covid-19 de ese país
11 ABRIL
El director de los Centros Chinos de Control de Enfermedades, Gao Fu, señaló que "ahora se considera oficialmente si deberíamos utilizar diferentes vacunas de distintas líneas técnicas para el proceso de inmunización”. Beijing ha vendido sus vacunas a dos decenas de países, entre ellos Chile.
Jefe de agencia china de control de enfermedades dice que vacunas de ese país contra el Covid-19 “no tienen tasas de protección muy altas” y evalúan nuevas fórmulas para reforzar efectividad
02 MARZO
El gigante asiático había administrado 52,5 millones de dosis hasta el 28 de febrero, según Zhong Nanshan, líder del equipo de expertos contra el virus de la Comisión Nacional de Salud de China. Esto equivale al 3,56% de sus 1.400 millones de habitantes.
China hace frente a críticas por lenta vacunación con plan para inocular al 40% de su población en julio
Lo más leído
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE