Stock
23 DICIEMBRE
La mejora de las tarifas de envío, la capacidad de entrega y el stock de los minoristas han aliviado los males. Los productos vuelven a circular por todo el mundo y llegan a empresas y consumidores, a pesar de algunos problemas de producción y brotes de Covid en China. Atrás han quedado los atascos de semanas de los buques de carga en los grandes puertos.
Las cadenas de suministro afectadas por el Covid vuelven a la normalidad
17 NOVIEMBRE
La renovación de las estrategias logísticas y la caída de la demanda se traducen en estantes repletos y precios más bajos. Las empresas, desde las grandes cadenas de distribución hasta los fabricantes de ropa y artículos de lujo, pasando por los minoristas más pequeños y especializados, afirman que esperan estar bien abastecidos para las fiestas.
La desaparición de los problemas de la cadena de suministro indica una temporada de abundancia de productos para los compradores navideños
27 JUNIO
Tras un 2020 para el olvido, el primer semestre fue histórico para las ventas de autos. Esto, pese a que los stocks se han visto fuertemente presionados, lo que ha llevado a las listas de espera y entregas en hasta 90 días. La industria se adaptó al e-commerce y las marcas creen que ese camino seguirá más allá de que termine la pandemia. El auge también llega al mercado de autos usados, donde los precios están disparados.
El renacer de la industria automotriz
21 FEBRERO
04 DICIEMBRE
A diferencia de 2019, esta año sí habrá temporada navideña para el retail, esta vez con otro elemento: el retiro del 10%. Más que ofertones -que, aseguran, ya fueron hechos en los Cyber Day- el foco para las empresas está en cómo asegurar el abastecimiento. Eso sí, en el sector inmobiliario anticipan promociones, que tuvieron éxito para el primer retiro.
Así se prepara el retail para la Navidad: comercio pone las esperanzas en un diciembre con retiro del 10%, pero preocupa la disponibilidad de stock
30 NOVIEMBRE
Tras el retiro del 10% se produjeron alzas en las ventas de entre un 25% y 30%. Aunque existe un déficit importante, la situación aún no es crítica dicen operadores del sector. La menor oferta se explica por ajuste en los inventarios de proveedores, atraso en las entregas y el impacto de las cuarentenas en las importaciones.
Mercado alerta por escasez de materiales para la construcción ante fuerte aumento de demanda
06 NOVIEMBRE
31 MARZO
06 FEBRERO
16 ABRIL
Lo más leído
1.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE