Subtel

04 SEPTIEMBRE
Los graves precedentes que sienta el Caso WOM
Las facilidades que la autoridad ha dado a la compañía ante su incumplimiento para el desarrollo de la red 5G a la larga dañan la institucionalidad que regula los procesos de licitación, perjudicando al propio Estado.
Editorial

Los graves precedentes que sienta el Caso WOM

03 SEPTIEMBRE
Comisión de Transportes del Senado oficia a la Subtel en medio de críticas al acuerdo entre CDE y Wom
El oficio solicitado por la comisión busca precisar el cronograma actualizado de Wom, el estado de las sanciones y cobranzas pendientes, las medidas de contingencia en caso de nuevos incumplimientos y una explicación clara respecto al omiso cobro de garantías.
Pulso

Comisión de Transportes del Senado oficia a la Subtel en medio de críticas al acuerdo entre CDE y Wom

03 SEPTIEMBRE
Subtel entrega detalles del acuerdo  con Wom: “Lo más relevante es que se va a terminar la red 5G, que estuvo en riesgo”
Wom aceptó pagar unos US$53 millones al Estado por incumplir con el despliegue de su red 5G en 2023 como lo prometió. Pero parte de ello, la compensación de 950 mil UF, se podrá pagar en dinero o en infraestructura. La decisión la tomará la Subtel con representantes del futuro gobierno, en el primer trimestre de 2026.
Pulso

Subtel entrega detalles del acuerdo con Wom: “Lo más relevante es que se va a terminar la red 5G, que estuvo en riesgo”

02 SEPTIEMBRE
Wom acepta pagar al Estado chileno más de US$50 millones por retrasos de 5G y bajará la demanda en el Ciadi
Luego de un año de negociaciones, Wom y el Estado lograron llegar a un acuerdo con el que la empresa pagará el equivalente al 31% de la boleta de garantía, pero sumará una compensación por los incumplimientos, la que será asumida en plazos, de 2027 a 2030. El Estado deberá decidir si esa compensación se paga en dinero o en inversiones. Con el pacto, la firma esquiva la caducidad de la concesión y Chile, una demanda internacional.
Pulso

Wom acepta pagar al Estado chileno más de US$50 millones por retrasos de 5G y bajará la demanda en el Ciadi

28 AGOSTO
Nuevo CEO de Movistar amplía la red 5G en Chile y espera “conectar al 50% de la población”
Desde Antofagasta, Juan Vicente Martín explica a La Tercera el plan de renovación de la red móvil 5G en regiones, que no solo subirá las velocidades de conexión, sino que además permitirá superar brechas geográficas con un ambicioso plan nacional.
Tendencias

Nuevo CEO de Movistar amplía la red 5G en Chile y espera “conectar al 50% de la población”

14 AGOSTO
¡Alerta anti-spam!: así funcionan los prefijos para identificar llamadas sospechosas
Las llamadas comerciales tendrán el prefijo 600 para llamadas solicitadas y 809 para las no deseadas, y si las empresas no cumplen con las normativas, podrían ser sancionadas con una amonestación o multas que va desde las 5 a 5 mil UTM.
Videos

¡Alerta anti-spam!: así funcionan los prefijos para identificar llamadas sospechosas

12 AGOSTO
Este miércoles comienzan a regir los prefijos obligatorios para identificar llamadas de spam
Desde el 13 de agosto las llamadas comerciales tendrán el prefijo 600 para las solicitadas y 809 para las no deseadas. Si las empresas no cumplen con esta normativa, podrían ser sancionadas con una amonestación o con multas que van desde las 5 a 5.000 UTM.
Pulso

Este miércoles comienzan a regir los prefijos obligatorios para identificar llamadas de spam

22 JULIO
Finaliza el plazo de Wom para entregar cronograma de cumplimiento del 5G
La compañía respondió a la Subtel pasadas las 23 horas, pero la institución aún debe evaluar el escrito presentado por Wom, aún con la amenaza de caducidad de la concesión en el aire.
Pulso

Finaliza el plazo de Wom para entregar cronograma de cumplimiento del 5G

15 JULIO
Cooperativas piden que nuevos prefijos telefónicos obligatorios para evitar spam no apliquen para llamadas de cobranza
En un par de semanas empezará a operar una numeración especial que permitirá a las personas reconocer las llamadas comerciales y evitar el spam telefónico. Desde los gremios que agrupan al retail financiero y las cooperativas han encendido sus alertas en caso de que allí se incluya a las llamadas de cobranza.
Pulso

Cooperativas piden que nuevos prefijos telefónicos obligatorios para evitar spam no apliquen para llamadas de cobranza

04 JULIO
Retail financiero pide excluir las llamadas de cobranza de nuevos prefijos telefónicos obligatorios para evitar spam
En agosto empezará a operar una numeración especial que permitirá a las personas reconocer las llamadas comerciales y evitar el spam telefónico. Sin embargo, en el gremio preocupa que esta exigencia aplique para llamadas de cobranza, porque creen que "terminará por debilitar la legitimidad y eficacia" de la misma y afectará la cadena de pagos.
Pulso

Retail financiero pide excluir las llamadas de cobranza de nuevos prefijos telefónicos obligatorios para evitar spam

24 JUNIO
Gigante norteamericana de la telefonía Verizon obtiene concesión para operar en Chile
En medio de los posibles movimientos de propiedad esperados en el sector de las telecomunicaciones, como la eventual venta de Movistar, la Subtel otorgó una concesión de servicio público de telecomunicaciones a la mayor operadora de telefonía móvil de Estados Unidos.
Pulso

Gigante norteamericana de la telefonía Verizon obtiene concesión para operar en Chile

03 JUNIO
Portabilidad móvil se reduce casi un 19% en lo que va del año
Entre enero y abril se contabilizó 970.494 números portados, el nivel más bajo desde el 2020 según las cifras de la Subtel. Las compañías que más perdieron números en el periodo fueron Entel y Movistar.
Pulso

Portabilidad móvil se reduce casi un 19% en lo que va del año

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE