Existen posibilidades de que el cometa Nishimura se desintegre. Pero, si no lo hace, estará visible en el cielo por varios días y no se volverá a ver hasta 500 años más.
12 sep 2023 03:29 PM
Existen posibilidades de que el cometa Nishimura se desintegre. Pero, si no lo hace, estará visible en el cielo por varios días y no se volverá a ver hasta 500 años más.
Nadie sabe de dónde proviene el peculiar color verde brillante, sin embargo, medios locales dicen que no es tóxico y que las autoridades de la ciudad se reunieron de emergencia.
¿Blanco, amarillo, naranja o rojo? Nuestra cultura influye en cómo lo percibimos, sin embargo, la ciencia sostiene que ninguno de estos es el verdadero color del Sol.
“Chile, líder mundial en minería verde” es el nombre de libro digital que presentó la mesa de Minería Verde ante la Comisión Desafíos del Futuro del Senado y la Fundación Encuentros del Futuro (FEF). El documento, de 203 páginas, da cuenta del trabajo -de un año- realizado por más de 150 científicos, académicos y representantes del sector, quienes presentaron propuestas para los futuros posibles de Chile en esta materia.
Una reducción drástica del uso de combustibles fósiles, cultivar bosques y comer menos carne, son sólo algunas de las acciones necesarias en esta década para contener el calentamiento global a 1,5 grados centígrados sobre las temperaturas preindustriales, según un informe de la agencia científica del clima de la ONU.
Nadie ha podido generar energía neta combinando átomos, pero Commonwealth Fusion Systems ha atraído a Bill Gates y George Soros.
Próximo a publicar un libro sobre la incidencia del fenómeno de El Niño en dos siglos de historia chilena, el académico de la U. Católica pone en perspectiva la crisis climática y el quehacer humano. “Los tiempos humanos son más rápidos que los de la naturaleza: las acciones políticas, los proyectos que emprendimos hace 100 o 150 años, recién hoy se están expresando en todo su impacto”, plantea.
El producto busca impulsar a las empresas que están comprometidas con el cuidado del medioambiente entregando una tasa de interés preferencial a quienes respondan a objetivos verdes.
Investigadores del Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad (Capes) de la Universidad Católica analizaron en detalle a la denominada mosca verde (Chrysomya albiceps), la que se encuentra entre Tarapacá y Maule. El insecto proveniente de África, arribó accidentalmente a Sudamérica en 1978.
Un senador y una activista dieron forma a esta celebración hace más de 50 años, cuando la agenda medioambiental aún era muy extraña.
¿Cuál es el origen de esta extraña piedra? Mientras los investigadores de la agencia espacial teorizan sobre de dónde proviene, la misión Perserverance está utilizando todo su arsenal tecnológico para tratar de averiguarlo.
Las comisiones unidas de Futuro y Minería se reunieron con más de 60 expertos en el tema minero de todo el país, con el fin de compartir conocimientos y experiencias para generar iniciativas de ley que se transformen en políticas públicas que permitan convertir a Chile, “en potencia mundial en Minería Verde”.
Los mejores datos para ti, los encuentras ¡aquí! en nuestro querido Buscador.
Se acerca septiembre y con ello la primavera, la época más entretenida del vergel, porque con el calor los cultivos prosperan más fácilmente y crece la gran variedad de hortalizas que disfrutaremos en el verano. En esta guía práctica te damos algunos consejos de huerteros para que te entusiasmes y te atrevas con tu propia experiencia.