Vittorio Corbo
25 JULIO
07 JULIO
04 MAYO
El expresidente del Banco Central cree que el país es un “oasis” en comparación a las turbulencias que se viven en el exterior, especialmente EE.UU. Sin embargo, estima que la guerra arancelaria va a golpear el crecimiento de Chile tarde o temprano. “El chileno encontró que ‘chilito’ hoy día vale más. Si antes cualquiera estaba tratando de diversificar (...) de invertir afuera, ahora ve que este país tiene mejores oportunidades, menos volatilidad, y eso lo hace más atractivo”, afirma.
Vittorio Corbo: “Chile ha despertado a su locura y está tratando de tener un ambiente más favorable a la inversión”
29 ABRIL
En un seminario organizado por Clapes UC, Vittorio Corbo, expresidente del BC, y la presidenta de la CPC, Susana Jiménez, coincidieron en la necesidad de reducir la permisología, mientras que Andrea Tokman apuntó a la seguridad.
La estrategia de siete puntos del ministro Marcel para enfrentar la guerra comercial
24 ABRIL
El expresidente del Banco Central afirmó que ahora "los chilenos están encontrando refugio acá. Antes arrancaron de forma correcta a redistribuir su portafolio, porque tenían todos los huevos en un mismo canasto”.
“Chile hoy es un oasis y la gente lo busca como país refugio”: la razón de Corbo para explicar alza sostenida del Ipsa
04 FEBRERO
El expresidente del Banco Central enfatizó que la prioridad en el corto plazo es disminuir los obstáculos a la inversión en el país para mejorar el crecimiento y se refirió a los posibles riesgos para Chile de la política tarifaria del gobierno de Donald Trump.
Vittorio Corbo valora el contexto económico local: “Chile se ha ordenado (...) estaba incendiado hace tres años”
24 DICIEMBRE
17 OCTUBRE
17 OCTUBRE
07 SEPTIEMBRE
El expresidente del Banco Central dijo que pese al favorable desempeño de la actividad económica en el séptimo mes del año, en términos trimestrales -versus los tres meses previos- se observa una contracción.
Vittorio Corbo: “No destapemos champaña con el Imacec de julio, porque hay factores puntuales”
11 JULIO
El expresidente del Banco Central calificó como una buena noticia el descenso inflacionario en la mayor economía del mundo y dijo que aquello tendrá un correlato en la actuación del BC chileno. "Hoy día la probabilidad de un recorte de tasa este mes es altísima que se va a cortar 25 puntos base y también aumenta la probabilidad de que se va a descontar por lo menos otros 25 puntos de acá a fin de año”, afirmó.
Vittorio Corbo tras inflación en EE.UU. y efecto en Chile: “Hay más espacio para seguir bajando la tasa”
Lo más leído
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE