MtOnline

El Tesla Cybertruck se convierte en objetivo militar del Ejército de Estados Unidos.

La fama de indestructible del futurista modelo de la marca será puesto a prueba por la Fuerza Aérea de Estados Unidos, que comprará dos unidades... para distruirlas.

El Tesla Cybertruck nació como una propuesta disruptiva: diseño angular, materiales de alta resistencia y una promesa de durabilidad extrema. Elon Musk lo presentó como un vehículo “a prueba del apocalipsis”, capaz de resistir golpes, balas y condiciones extremas. Sin embargo, el destino de dos de estas unidades será mucho menos glamoroso: servir como blancos en ejercicios militares.

La Fuerza Aérea de Estados Unidos ha adquirido dos Cybertruck para el polígono de pruebas de White Sands, en Nuevo México. Allí serán impactados con misiles y proyectiles de alta precisión, como parte de un programa de entrenamiento para evaluar el desempeño de armamento moderno contra vehículos con características poco comunes.

A soldier walks next to a Tesla Cybertruck, which was donated to the National Guard, after powerful winds fueling devastating wildfires in the Los Angeles area forced people to evacuate, in the Pacific Palisades neighborhood on the west side of Los Angeles, California, U.S. January 13, 2025. REUTERS/Daniel Cole Daniel Cole

¿Por qué un Cybertruck?

La decisión no fue casual. Los documentos internos del ejército norteamericano señalan que el Cybertruck presenta atributos que lo diferencian de la mayoría de los vehículos en circulación:

  • Exoesqueleto de acero inoxidable de gran espesor.
  • Diseño monocasco y angular que podría modificar el comportamiento balístico.

El análisis previo concluyó que, en un eventual escenario de conflicto, vehículos con rasgos similares podrían ser utilizados por fuerzas enemigas. Por eso, se busca medir cómo responden los sistemas de armamento ante un blanco con estas especificaciones.

De “indestructible” a “carne de cañón”

El contraste no pasa desapercibido. Musk siempre defendió la robustez de su pick-up, llegando a afirmar que podría ser útil para usos militares. No obstante, más que integrarse a las filas, el Cybertruck se convertirá en un objetivo que probará la eficacia de misiles y explosivos.

Paradójicamente, el modelo enfrenta también dificultades en el mercado civil: las ventas han sido mucho más bajas de lo proyectado, con cifras que apenas superan las siete mil unidades. Esto añade un tinte irónico a la noticia: el vehículo que debía revolucionar el transporte ahora será destruido intencionalmente en un campo de pruebas.

Además del entrenamiento para el personal militar, estas pruebas servirán para recopilar datos técnicos sobre cómo reaccionan materiales avanzados como el acero inoxidable del Cybertruck ante impactos de alta energía. El resultado podría influir en futuros diseños de vehículos, tanto civiles como militares.

Más sobre:Noticiasejércitoestados unidosteslaCybertruck

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE