Los encendidos discursos que marcaron la despedida a Kirk por parte de Trump y su gobierno
Entre los oradores estuvieron figuras de la política estadounidense como el secretario de Defensa, Pete Hegseth y el vicepresidente J.D. Vance, junto al mandatario republicano, quien afirmó: “odio a mis oponentes y no quiero lo mejor para ellos”.

El estadio State Farm de Arizona fue escenario este domingo del funeral del activista ultraderechista Charlie Kirk, en el que participaron las principales figuras de la administración del presidente Donald Trump.
En un memorial marcado por la religión y la política, donde el desaparecido líder conservador fue recordado con intensidad, llegando a ser denominado como un “mártir de la fe cristiana” por el vicepresidente J.D. Vance.
La ceremonia comenzó con homenajes por parte de sus colegas y amigos, quienes relataron sus recuerdos del asesinado conservador de 31 años, que oscilaron entre lo netamente cristiano y los mensajes más políticos, con muy pocos llamamientos a la unidad.
Entre ellos el de Ben Carson, el ex candidato presidencial republicano que se dirigió a la multitud haciendo referencia al comunismo de la década de 1950 y a los supuestos intentos progresistas de controlar los medios de comunicación y Hollywood.
También intervino la representante republicana de Florida, Anna Paulina Luna, quien comparó a Kirk con Martin Luther King Jr. y afirmó que “alteró la trayectoria de nuestra lucha moderna contra la decadencia cultural y la tiranía ideológica”.
A los que siguieron figuras esenciales del entorno de Trump. Entre los que se destacó Stephen Miller, el subjefe de gabinete de la Casa Blanca que pronunció un discurso incendiario en el que afirmó: “Prevaleceremos sobre las fuerzas de la maldad y el mal. No pueden imaginar lo que han despertado… Nosotros defendemos lo bueno, lo virtuoso, lo noble”.
Para luego ceder el lugar al comentarista político y ex presentador de Fox, Tucker Carlson, quien dio una declaración cargada de religiosidad, donde aseguró que “(Kirk) sabía que la política no es la solución definitiva. No puede responder a las preguntas más profundas; de hecho, la única solución real es Jesús”. Un fervor que también estuvo presente en las alocuciones del secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien se refirió a Kirk como un “guerrero de Cristo”.

Sin embargo, lo político volvió con fuerza de la mano de Donald Trump Jr., quien imitó a su padre e hizo referencia a Kamala Harris y Hillary Clinton, y J.D. Vance, que aseguró que el desaparecido activista “transformó el rostro del conservadurismo”.
Posteriormente, el orador principal de la ceremonia, el presidente Trump, habló de Kirk, pero también aprovechó de hacer hincapié en sus decisiones gubernamentales y en los temas que se han tomado la política estadounidense en los últimos días.
“Hace menos de dos semanas, nuestro país fue arrebatado de una de las figuras más brillantes de nuestro tiempo. Un gigante de su generación y, sobre todo, un devoto esposo, padre, hijo, cristiano y patriota, Charles James Kirk fue atrozmente asesinado por un monstruo radicalizado y despiadado por decir la verdad”, fue la partida del mandatario a una intervención que iría subiendo de tono.
Así, tras dirigir sus condolencias a los padres y la esposa de Kirk, decidió pasar de sus recuerdos con él a sus planes de enviar tropas federales a Chicago y al anuncio sobre el autismo que efectuará el lunes.
Uno de los momentos más encendidos de su intervención fue cuando afirmó que, a diferencia de Charlie, “odio a mis oponentes y no quiero lo mejor para ellos. Lo siento, Erika (la esposa de Kirk), pero ahora Erika puede hablar conmigo y con todo el grupo, y quizá puedan convencerme de que eso no está bien, pero no soporto a mis oponentes”.
En el mismo tenor, continuó refiriéndose a lo que él llamó las “redes de maniacos radicales de izquierda” que fueron culpables del asesinato; afirmando, sin pruebas, que quienes criticaron la suspensión del programa de Jimmy Kimmel insinuaron que Kirk había provocado su propia muerte y lanzando una indirecta a Joe Biden por los problemas de memoria.
En la finalización de un discurso también incluyó las palabras “¡lucha! ¡lucha! ¡lucha!”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE