Mundo

Polonia alerta a Putin si cruza su espacio aéreo de camino a Hungría para cumbre con Trump: “No descartamos detenerlo”

Varsovia advirtió que podría forzar el aterrizaje del avión del presidente ruso debido a la orden de arresto emitida por el Tribunal Penal Internacional contra Putin por la comisión de supuestos crímenes de guerra en el marco de la invasión de Ucrania.

Vladimir Putin y Donald Trump durante su reciente cumbre en Alaska. Foto. Archivo

El ministro de Relaciones Exteriores de Polonia, Radoslaw Sikorski, ha alertado este martes de la posibilidad de que la Fuerza Aérea polaca intercepte el avión del presidente ruso, Vladimir Putin, a su paso por el espacio aéreo polaco de camino a Hungría, donde tiene previsto reunirse con su homólogo estadounidense, Donald Trump.

“No puedo garantizar que una corte polaca independiente no emita una orden para interceptar y detener el avión con el objetivo de que el sospechoso sea entregado al tribunal de La Haya”, ha explicado el ministro en declaraciones recogidas por la emisora Polskie Radio 24.

En este sentido, ha asegurado que Varsovia “no descarta detenerlo” y ha advertido de que podría forzar el aterrizaje del avión al hilo de la orden de arresto emitida por el Tribunal Penal Internacional (TPI) contra Putin por la comisión de supuestos crímenes de guerra en el marco de la invasión de Ucrania.

“Creo que la parte rusa es consciente de esto y, por lo tanto, si esta reunión finalmente va a tener lugar, con suerte el avión seguirá una ruta diferente”, ha apuntado Sikorski en relación con un itinerario que debe evitar a toda costa sobrevolar Ucrania, pero que tendrá que cruzar el espacio aéreo de algún país miembro de la Unión Europea.

En este sentido, ha explicado que sería teóricamente posible llegar a Hungría sobrevolando Turquía, Montenegro y Serbia -países que no son miembros del bloque comunitario- y ha vuelto a criticar a las autoridades húngaras por invitar al jefe de Estado ruso a la cumbre.

“El hecho de que un país de la UE invite al presidente de Rusia no solo es un desastre sino que muestra la posición del país no como parte de Occidente sino como punto intermedio entre Occidente y Rusia”, ha lamentado, al tiempo que ha acusado a Budapest de “buscar una política diferente a la de la mayoría del bloque” desde que comenzó la invasión en 2022.

El TPI emitió en marzo de 2023 una orden de arresto contra Putin bajo la presunción de crimen de guerra por la deportación forzada de niños ucranianos desde zonas capturadas durante la guerra de Ucrania a territorio ruso, un caso por el que también dictó orden de arresto contra la comisaria presidencial de los derechos de la Infancia de la Federación de Rusia, Maria Alekseievna Lvova-Belova.

A pesar de ello, el mandatario ruso ha realizado desde entonces visitas a varios países firmantes del Estatuto de Roma sin ser detenido, incluida una el 8 de octubre a Tayikistán para reunirse con su homólogo tayiko, Emomali Rahmon. Previamente, ya viajó en agosto de 2024 a Mongolia, también parte del TPI, igualmente sin que las autoridades procedieran a su detención.

Más sobre:PutinRusiaPoloniaespacio aéreoHungríaTrumpcumbreSikorskiTPIUcraniaBudapestMundo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰

Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE