Trump pide a la Corte Suprema que defina si puede poner fin a la ciudadanía por nacimiento
El gobierno estadounidense presentó un nuevo recurso ante el Tribunal Supremo para que revise la orden ejecutiva que elimina el derecho de ser ciudadano a los hijos de inmigrantes sin estatus legal y personas con visas temporales en EE.UU.

El gobierno de Donald Trump le pidió este viernes a la Corte Suprema de Estados Unidos que revise la orden ejecutiva del mismo presidente que busca poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento, llevando el tema nuevamente ante los jueces por segunda vez este año, como informó CNN Internacional,
El decreto del inquilino de la Casa Blanca, que emitió en su primer día de regreso al cargo el 20 de enero, ordena a las agencias negarse a reconocer la ciudadanía de los niños nacidos en EE.UU. que no tengan al menos un padre que sea estadounidense o residente permanente legal, también conocido como titular de una “tarjeta verde”.
A pesar de más de un siglo de entendimiento de que la 14ª Enmienda confiere ciudadanía a las personas nacidas en Estados Unidos, la administración Trump le dijo a la Corte Suprema que esa noción era “errónea” y que la visión se volvió “generalizada, con consecuencias destructivas”.
En una copia del nuevo recurso ante la Corte Suprema, al que CNN tuvo acceso, se lee: “Las decisiones de los tribunales inferiores invalidaron una política de máxima importancia para el presidente y su gobierno, de una manera que socava nuestra seguridad fronteriza”.
“Esas decisiones otorgan, sin justificación legal, el privilegio de la ciudadanía estadounidense a cientos de miles de personas no calificadas”, afirma el procurador general D. John Sauer, principal abogado de apelaciones del gobierno, en el documento que aún no ha sido registrado oficialmente.
En junio pasado el Tribunal Supremo tomó una importante decisión sobre la ciudadanía por nacimiento, pero se centró técnicamente en una cuestión más procesal relacionada con la facultad de los tribunales inferiores para detener una política implementada por un presidente.
Como explica la nota, eso dio pie a que los estados y las personas que impugnaban la orden de Trump sobre el derecho de nacimiento se apresuraran a presentar nuevas demandas. Por lo que, implícitamente la Corte Suprema permitió que esos bloqueos a nivel nacional continuaran.
Así una serie de nuevos fallos han seguido manteniendo en suspenso hasta el momento la política de Trump y ahora su administración está pidiéndole a los jueces que se hagan cargo de esos casos para resolver el asunto definitivamente.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE