Nacional

Anuncian financiamiento para proyectos de seguridad en comunas de la Región Metropolitana: recibirán $ 3.400 millones

La subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, detalló que este programa permite que "todos los municipios de nuestro país puedan tener acceso a recursos para poder desarrollar iniciativas en materia de prevención".

La subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao.

La Subsecretaría de Prevención del Delito anunció este martes el financiamiento para proyectos de prevención y seguridad a través del Sistema Nacional de Seguridad Municipal para las comunas de la Región Metropolitana. Es así como 41 municipalidades recibirán una inversión total de $3.399.500.000 durante el año 2025.

En la ocasión, la subsecretaria Carolina Leitao detalló que “es el sistema que permite que los municipios, todos los municipios de nuestro país puedan tener acceso a recursos para poder desarrollar iniciativas en materia de prevención. Y por supuesto también, muy importante, para poder desarrollar actividades y trabajos de colaboración".

Según dieron a conocer desde la Subsecretaría de Prevención del Delito en abril pasado, el Sistema Nacional de Seguridad Municipal ha permitido financiar proyectos de prevención y seguridad a 344 municipios, a la vez que apuntan que este año se entregarán más de 15 mil millones de pesos a nivel nacional, representando un alza de 170% en comparación con 2022.

¿Cuáles son los componentes del Sistema Nacional? De acuerdo a lo que detalló la subsecretaria, “obviamente la entrega de recursos para poder desarrollar proyectos, cómo se categorizan las comunas y se distribuyen de manera más equitativa los recursos a nivel nacional para seguridad. Por otro lado, el fortalecimiento de las capacidades de los municipios a través de la asistencia técnica y la capacitación”.

“Y también algo muy importante de este componente que es la innovación a través de una incubadora de proyectos donde se fortalece el poder compartir experiencias exitosas para la seguridad y con ello poder desarrollar proyectos que luego puedan transformarse en política pública”, señaló.

La subsecretaria, además, señaló que “estamos muy contentos de poder anunciar para este año que ya estamos implementando, estamos firmando también los convenios con los municipios para la transferencia de recursos y muchos alcaldes con los cuales me he reunido durante este tiempo ya tienen la idea de proyectos que van a desarrollar”.

Ranking de comunas

Según explicó Leitao, las diferentes comunas son puestas en un ranking para la entrega de recursos, apuntando que “a través del índice de vulnerabilidad socio-delictual, se rankean las comunas para definir cuántos recursos reciben y cuándo los reciben en un lapso de dos años”.

“Hay comunas, las comunas que se califican como urgentes, reciben los dos años, es decir, 2025 en este caso y 2026 para este período. Y hay comunas, y por eso establece ese porcentaje, que reciben un año y el otro no. Y eso tiene que ver con esta distribución que es equitativa, porque no es la misma realidad, por ejemplo, de la comuna de Las Condes, Vitacura, que la comuna de Los Espejos, Recoleta, etc.”, explicó.

La actividad también contó con la presencia del gobernador regional, Claudio Orrego, quien señaló que “cada peso que invertimos en prevención son 10 pesos que ahorramos en represión. Y en consecuencia, el llamado que yo quiero hacer hoy día como gobernador de la Región Metropolitana, que somos un actor importante, que estamos invirtiendo muchísimos recursos en apoyo a las policías, a gendarmería, a los municipios, por supuesto también a la comunidad”.

Por su parte, el delegado presidencial regional, Gonzalo Durán, detalló que “para nosotros es especialmente valioso e importante la implementación de este Sistema Nacional de Seguridad Municipal. Primero, porque como ha dicho la subsecretaria, a través de sus distintos componentes permite no sólo asignación de recursos, sino también de capacidades técnicas y de innovación que es especialmente importante a la luz de los desafíos que tienen los municipios del país y por supuesto de la región en esta materia“.

A la vez realizó un llamado a la aprobación de la ley de seguridad municipal señalando que “esto requiere un último componente en el que estamos trabajando activamente que tiene que ver con la aprobación de la Ley de Seguridad Municipal“.

Más sobre:Sistema Nacional de Seguridad MunicipalSeguridadMunicipalRegión MetropolitanaCarolina LeitaoSubsecretaría de Prevención del Delito

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesAccede a todo el contenido SUSCRÍBETE