
Boric decreta tres días de duelo nacional por muerte de seis trabajadores en derrumbe en mina El Teniente
Los fallecidos corresponden a Paulo Marín Tapia, Gonzalo Núñez Carioca, Álex Araya Acevedo, Carlos Arancibia Valenzuela, Jean Miranda Ibaceta y Moisés Pávez Armijo.

La tarde de este domingo, el Presidente de la República, Gabriel Boric anunció el decreto de tres días de duelo nacional a raíz del grave derrumbe ocurrido el jueves de un sector del yacimiento Andesita de la División El Teniente, que cobró la vida de seis trabajadores.
Desde las oficinas de Codelco en Rancagua, el Mandatario afirmó que “es un día doloroso para el país”, añadiendo que “a sus seres queridos les entrego mis más sinceras condolencias en estos momentos difíciles. Sé que todo el pueblo de Chile recibe esta noticia con pesar y dolor”,
Los fallecidos corresponden a Paulo Marín Tapia, Gonzalo Núñez Carioca, Álex Araya Acevedo, Carlos Arancibia Valenzuela, Jean Miranda Ibaceta y Moisés Pávez Armijo.
El Jefe de Estado detalló que este sábado sostuvo un encuentro con las familias de cinco de los trabajadores fallecidos, mientras que el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, asistió al funeral de Paulo Marín Tapia, el primer fallecido identificado. “Pude conversar con las familias sobre sus angustias. Sé del desgarro de ahora. Pienso en Javiera, pareja de Gonzalo (Núñez), en su hijo de nueve años, y creo no equivocarme cuando, a través de ella, a todos los familiares les entrego el abrazo de Chile”, afirmó.
En ese sentido, tras anunciar los tres días de duelo, Boric expresó que “cuando mañana un niño en Cochamó, Tocopilla, Puerto Toro o en cualquier lugar de Chile, le pregunte a su profesor por qué la bandera está a media asta, este le responderá que es por los seis mineros que perdieron la vida generando y trabajando por Chile, porque sabemos que la minería ha sido históricamente parte de la esencia de nuestro país”.
“Los invito a que todos conectemos con lo que significa este dolor para todos y todas, ellos aportaron al desarrollo de nuestra patria, y esta bandera a media asta será el símbolo de la desolación ante su pérdida, pero también de unidad de un país que ante la tragedia se vuelve uno solo, como siempre ha sido”, aseguró.
El Mandatario agradeció las labores realizadas por los equipos de rescate, asegurando que “se trabajó con toda la intensidad posible en condiciones de alto riesgo, pero con la convicción de que había que cumplir, y no dudamos de poner todos los recursos que existen en encontrar nuestros cinco mineros”.

Boric aseguró que, tras encontrar los cuerpos de las víctimas, “comienzan otras etapas, la de esclarecer los hechos“, relevando el anuncio realizado por el director de Codelco, Máximo Pacheco, de realizar una auditoria internacional para investigar el accidente.
“Acá se requiere plena objetividad y que no exista ningún tipo de defensa corporativa, para establecer qué es lo que ocurrió y cuáles son las responsabilidades de lo sucedido, y eso es por la memoria de los mineros fallecidos y también por el respeto que tenemos a los trabajadores de la minería en Chile”, manifestó.
En esta línea, el Jefe de Estado aseguró que “debe haber justicia” e instó al Poder Judicial a realizar todas las diligencias necesarias para “darle tranquilidad a las familias”.
Cabe señalar que el derrumbe se produjo tras un sismo ocurrido en el lugar, cuyas causas, ya sea naturales o relacionadas a la faena minera, son parte de la investigación. Producto del derrumbe otros nueve trabajadores resultaron lesionados
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE