Boric envía saludo por el Día de los Pueblos Originarios: “Estoy consciente de que estamos en deuda y que no basta solo con los reconocimientos simbólicos”

20 de Junio de 2022/SANTIAGO El Presidente de La Republica,Gabriel Boric Font, llega para recibir honores de la guardia del Palacio de La Moneda. FOTO: CRISTOBAL ESCOBAR/AGENCIAUNO
El Presidente envió un saludo a través de sus redes sociales en donde indica "que no basta solamente con los reconocimientos simbólicos, que son importantes (...), pero que también desde el Estado es necesario tener gestos sustantivos que no solamente mejoren su calidad de vida, sino que den cuenta de lo que significa ser otra cultura".
“El Wüñol Tripantu, el Inti Raymi, el Machaq Mara. En ese momento en que la tierra se encuentra más distante del Sol y, por lo tanto, comienza un nuevo ciclo”.
Así comienza el Presidente Gabriel Boric un video en donde les desea “a todos los pueblos indígenas que habitan el territorio que hoy llamamos Chile, un año de prosperidad, un año que sea ubérrimo, de encuentro”, en el marco del Día Nacional de los Pueblos Indígenas.
En la publicación compartida a través de sus redes sociales, se puede ver al Mandatario hablando a la cámara mientras se reproduce una serie de imágenes de las autoridades de gobierno junto a representantes de pueblos indígenas realizando ceremonias tradicionales.
En esa línea, Boric indica que “como Presidente de Chile, les digo de que estoy consciente de que estamos en deuda”.
Más sobre Gabriel Boric
“Recuerden a Frei Montalva”: el llamado del Presidente en antesala de cónclave DC para definir postura para el plebiscito
El intercambio de posteos entre Gabriel Boric y Buonanotte: “Diego querido, no te imaginas cuánto te vamos a extrañar”
Lagos se distancia del Apruebo con llamado a continuar debate constitucional tras el plebiscito y revuelve aguas ad portas de campaña
“Y que no basta solamente con los reconocimientos simbólicos, que son importantes, el poder reconocer que hay otras culturas, que hay otras formas de aproximarse a la verdad (...), pero que también desde el Estado es necesario tener gestos sustantivos que no solamente mejoren su calidad de vida, sino que den cuenta de lo que significa ser otra cultura”, sostiene.
En tanto, les asegura que “quiero que sepan que desde nuestro Gobierno estamos disponibles para dialogar en torno a esta nueva forma de encontrarse”, apuntando que es una “nueva forma de entendernos en un país en donde habitan muchos pueblos”.
Asimismo, en La Moneda se izaron distintas banderas en honor a este día.

Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.