Nacional

Comandante en jefe FACH y pugna con Fiscalía de Tarapacá por caso de drogas: “El Presidente en esto no tiene injerencia”

"Es superior jerárquico, pero yo como superior de la Fuerza Aérea tampoco tengo relación con la Fiscalía de Aviación, sino que es el Poder Judicial”, explicó el general Hugo Rodríguez.

DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

Previo a asistir a una sesión de la comisión de Defensa de la Cámara de Diputados, la tarde de este martes, el comandante en jefe de la Fuerza Aérea de Chile (FACH), general Hugo Rodríguez, abordó la investigación respecto a cinco exsuboficiales que fueron detenidos la madrugada del 3 de julio intentando transportar ketamina en un vuelo institucional en la Base Aérea Los Cóndores.

Rodríguez indicó que los funcionarios hoy dados de baja y privados de libertad intentaron eludir controles para trasladar una maleta con la droga que fue detectada utilizando rayos x.

Respecto a por qué fue la Fiscalía de Aviación de Iquique la entidad que se hizo cargo del caso, el general sostuvo que se debe a que en “situaciones o delitos comunes que ocurren en un recinto militar, por militares, necesariamente y de acuerdo al Código de Justicia Militar corresponde que sea un tribunal especial como la Fiscalía de Investigación la que realice la investigación”.

“En todos los delitos que sean cometidos por militares en recintos militares tiene competencia la Fiscalía de Aviación”, recalcó.

Asimismo, descartó que el gobierno y el Presidente Gabriel Boric hayan tenido injerencia en la decisión de acceder a remitir los antecedentes la Fiscalía de Tarapacá.

“Al haber hecho un análisis exhaustivo de todos los antecedentes, como no quisimos en una primera instancia cometer algún equívoco, es que nosotros entregamos ahora los antecedentes”, dijo.

“El Presidente en esto no tiene injerencia respecto de dar una indicación o no, porque esto tiene que ver con los tribunales de Justicia. Claro, es superior jerárquico, pero yo como superior de la Fuerza Aérea tampoco tengo relación con la Fiscalía de Aviación, sino que es el Poder Judicial”, aclaró.

Igualmente, rechazó cuestionamientos al procedimiento de detención, sin haber realizado un seguimiento vigilado.

“La Ley 20.000 a nosotros nos ordena que cada condición o alerta que nosotros podamos tener respecto al tráfico, al consumo o al saber respecto de la droga, nosotros tenemos que dar cuenta de inmediato a la autoridad pertinente de la justicia. Y en este caso es la Fiscalía de Aviación”, enfatizó.

Asimismo, confirmó que la tarde de este martes ya hicieron llegar los antecedentes del caso al Ministerio Público.

“La Fuerza Aérea es una institución seria y encuentra que estos exfuncionarios cometieron una traición a la patria y por tanto nosotros lo único que esperamos es que se haga justicia y que tengan el resultado que corresponde en el caso del delito del transporte de droga”, cerró el comandante en jefe de la institución.

Más sobre:FACHGobiernoPresidente Gabriel BoricNarcotráficoHugo Rodríguez

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE