Nacional

Cordero resalta cifras del último Informe de Homicidios, pero enfatiza que “es prematuro” señalar resultados a la baja

El informe presentado con información compartida entre las policías, el Ministerio de Seguridad y la Fiscalía detallaron un total de 511 víctimas durante el primer semestre de 2025, un 12,6% menos que en el mismo período del 2024.

Cordero resalta cifras del último Informe de Homicidios, pero enfatiza que “es prematuro” señalar resultados a la baja

El ministro de Seguridad, Luis Cordero, profundizó este sábado respecto a los datos entregados por el último Informe de Homicidios del primer semestre de este año, el que habría mostrado una disminución de un 12,6% respecto a la víctimas en el mismo período del año pasado.

Son buenas cifras, pero es prematuro señalar que Chile tiene un resultado que es definitivamente a la baja. Y digo es prematuro porque lo que uno no puede hacer es manifestar conformidad sobre este tipo de cifras. Chile tiene que seguir haciendo esfuerzos para seguir reduciendo sus tasas de homicidios a cada tres mil habitantes como lo tuvo hace una década”, detalló en una entrevista con T13 Finde.

En ese sentido, Cordero detalló que para continuar con una reducción de las cifras, resulta necesario focalizarse en dos focos principales: las intervenciones policiales preventivas y la persecución penal rápida y expedita.

“Como yo le he caracterizado el perfil de las víctimas, también están caracterizados los territorios o los lugares donde habitualmente ocurren estos homicidios y por lo tanto se permite una focalización preventiva adicional”, detalló sobre el primer punto.

Sobre la persecución penal, el ministro resaltó la creación durante el año 2023 del Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) por parte de la Fiscalía.

Ha permitido aumentar por un lado el número de imputados conocidos, las formalizaciones y las prisiones preventivas. Pero además de eso, nosotros hemos ido logrando altas tasas de esclarecimiento policial. Simplemente para ejemplificar, en el caso de los homicidios investigados por la Policía de Investigaciones, solo para los del 2025 tenemos una tasa de esclarecimiento policial del 55%. Si uno toma ahora los datos de homicidio de 2024-2025, esas tasas de esclarecimiento policial están en el 70%”, resaltó.

Lee también:

Más sobre:SeguridadInforme de homicidiosLuis CorderoHomicidiosAsesinatos

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE