
De autos de lujo a una avioneta: operativo policial deja 41 detenidos y más de $3 mil millones en especies incautadas
Los sujetos fueron detenidos tras un operativo llevado a cabo en varias regiones del país, por la comisión de una serie de delitos económicos y fraudes fiscales.

Un enorme operativo policial llevado a cabo en diferentes regiones del país dejó un total de 41 detenidos e incautaciones por más de $3.000 millones de pesos, según dieron a conocer la Policía de Investigaciones (PDI) y el Ministerio Público.
Se trata de un clan familiar el cual se dedicaba al lavado de activos, y que viene realizando una serie de delitos económicos y fraudes fiscales desde 2016.
Hace un año comenzó la investigación que derivó en este mega operativo que tuvo por nombre “Operación Imperio” y que permitió que se incautaran especies por un valor de más de $3.000 millones. Se llevaron a cabo allanamientos en las regiones Metropolitana, La Araucanía y Los Ríos, y entre los objetos incautados se encuentran varios autos de lujo e incluso una avioneta.
De acuerdo a lo que detalló el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, “al menos desde el año 2016, una asociación delictiva forjó una manera de subsistencia a través de la comisión de diferentes delitos de carácter económico, pero también de fraudes fiscales, causando un perjuicio enorme a toda la ciudadanía, debilitando las instituciones”.
Según explicó, estas 41 personas “van a ser imputadas por delitos reiterados de estafa, de fraudes de seguro, delitos de lavado de activos, más de 3.000 millones de pesos en bienes incautados, lo que incluye inmuebles, incluye una avioneta (...), nos da cuenta, primero, de que la criminalidad compleja en nuestra región existe, pero que existe también la capacidad técnica y humana de desbaratar este tipo de asociaciones delictuales”.
La directora regional del SII, Paulina Pradena, se refirió al modo en que operaban estos sujetos, señalando que presentaban antecedentes falsos con el fin de “burlar, en cierta forma, todo el proceso tributario para poder mostrar una cierta legalidad con estos antecedentes y, de esta forma, poder generar sus ilícitos".

En la ocasión, el fiscal nacional, Ángel Valencia, destacó el operativo apuntando que “el Ministerio Público, la Fiscalía Regional de La Araucanía va a cumplir 25 años en esta región desde que se creó y se inició su funcionamiento el 16 de diciembre del año 2000. Durante esos casi 25 años, este, el que se va a formalizar hoy, es el procedimiento en materia de delitos económicos más grande que se ha desarrollado en este período".
“Por primera vez más de 40 detenidos, miles de millones de pesos defraudados, muy probablemente miles de millones de pesos también de perjuicio fiscal, es decir, en perjuicio de todos los chilenos como consecuencia de la actividad de esta red”, añadió.
En tanto, el director de la PDI, Eduardo Cerna, también destacó el operativo señalando que “demuestra que el ecosistema de seguridad funciona cuando estamos todos preocupados y ocupados y dedicados a llevar adelante procesos investigativos complejos muy vinculantes a que tenemos”.
Según añadió, “hay más de 41 personas detenidas con distintos roles en la misma, donde se bancarizó personas que no tenían las condiciones para ser sujetos de crédito, se falsificaron instrumentos públicos, documentos, se usó el sistema que apunta al desarrollo económico en pro de actividades ilícitas, se crean empresas bajo antecedentes falsos, se contratan seguros respecto de lo mismo, en realidad se vulneró el sistema completo con fines delictivos”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE