
Declaran alerta temprana preventiva para Molina, Curicó, Romeral y Teno por actividad del complejo volcánico Planchón Peteroa
"Estamos entrando en un período de desequilibrio que probablemente en los próximos días podamos ver alguna actividad relacionada a la emisión de ceniza fina a la atmósfera", detalló el jefe de la Red de Vigilancia Volcánica de Sernageomin, Álvaro Amigo.

La tarde del viernes, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró una alerta temprana preventiva para las comunas de Molina, Curicó, Romeral y Teno, todas en la Región del Maule, por la actividad desarrollada en el complejo volcánico Planchón Peteroa.
La determinación de la institución estaría amparada en la información entregada por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) durante los últimos días.
En uno de los últimos reportes de actividad volcánica de Sernageomin se observa “un cambio significativo” en la actividad interna del complejo volcánico, evidenciado en una mayor actividad sísmica interna.
Precisamente esta situación llevó a que el Sernageomin elevara a alerta técnica amarilla para el Planchón Peteroa.
"Las características y localización de estos eventos sugieren la activación de sistemas hidrotermales impulsados por una transferencia de calor desde fluidos magmáticos profundos. Si bien otros parámetros de monitoreo se mantienen estables y la actividad superficial es limitada, este tipo de comportamiento ha antecedido ciclos eruptivos previos, caracterizados por emisiones de ceniza", detallan desde Senapred.
Desde Sernageomin mencionan que hasta el momento no han visto un aumento en la actividad superficial. Sin embargo, “la evaluación de estos parámetros lleva a concluir que el sistema no se encuentra en su nivel base de actividad“.
“Es decir que estamos entrando en un período de desequilibrio que probablemente en los próximos días podamos ver alguna actividad relacionada a la emisión de ceniza fina a la atmósfera”, detalló el jefe de la Red de Vigilancia Volcánica de Sernageomin, Álvaro Amigo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.