
Fiscal de O’Higgins advierte que determinados sectores de El Teniente no podrán operar mientras continúen las diligencias
De acuerdo a lo que apuntó el fiscal ,"independente de la resolución administrativa" tanto en Andesita como Recursos Norte no se podrá operar hasta que culminen las diligencias.

El fiscal regional de O’Higgins Aquiles Cubillos, advirtió que, aun cuando las autoridades administrativas habiliten a Codelco para retomar operaciones, no se podrá trabajar en los sectores que constituyen sitios del suceso.
En conversación con Radio ADN es que el fiscal se refirió a las operaciones tras la tragedia que dejó seis mineros fallecidos, señalando que aunque desde la Dirección del Trabajo y Sernageomin habiliten el funcionamiento de la mina, los lugares sindicados como sitios del suceso no podrán retomar sus faenas hasta que terminen las diligencias.
“Independiente de la resolución administrativa de cualquiera de estos dos servicios que eventualmente en unos días más, o no lo sé cuándo, habiliten a Codelco para retomar la faena, no lo podrá hacer respecto de aquellos lugares que son sitios de suceso, que son dos complejos, dos unidades dentro del complejo minero, que es Andesita y Recursos Norte”, aseguró.
De acuerdo a lo que complementó, “dentro de Recursos Norte está Teniente 7, pero hay además otros lugares afectados dentro de Recursos Norte, y eso quiero ser súper preciso, todos esos lugares también son sitios del suceso, por tanto, en esas dos unidades del complejo no podrían retomarse hasta que nosotros terminemos las diligencias”.
A pesar de esto, señaló que se está trabajando con la mayor celeridad posible. “Nuestra idea es que ojalá nosotros terminemos primero nuestro trabajo y obviamente después la autoridad administrativa resuelva lo que tenga que resolver”, apuntó.
En la misma línea, respecto a la investigación que se está llevando a cabo el fiscal mencionó que “para poder dar una respuesta satisfactoria a la familia y a la comunidad, tenemos que hacer una investigación lo más profesional posible, que cuente con las mayores experticias posibles, para que también deje satisfecho a las familias de las víctimas y obviamente a toda la opinión pública. Y por tanto, es un tremendo desafío y requiere incorporar capacidades que habitualmente no tenemos y también asesorías externas”.
Respecto a la auditoría internacional anunciada por Codelco, el fiscal detalló que esta probablemente se agregará a la carpeta investigativa una vez sea realizada. “Seguramente Codelco lo va a hacer a través de sus abogados, cuando ya la tenga lista, la van a incorporar a la carpeta investigativa como un antecedente. muchas veces los intervinientes incorporan antecedentes a la carpeta investigativa de distinto tipo, va a ser de la misma forma”.
Declaración de Máximo Pacheco
El fiscal de O’Higgins, además abordó el anuncio de que el presidente del Directorio de Codelco, Máximo Pacheco, sería citado a declarar apuntando que “nosotros le tenemos que tomar declaración, como lo dije ayer, a todos personeros o miembros de la empresa que tengan información sobre lo ocurrido”.
De acuerdo a lo que apuntó el fiscal, Pacheco hizo declaraciones que “son de interés para nuestra causa”, agregando que es necesario que “aclare cuál es la información que él tiene”.
Puntualmente, se refiere a las declaraciones de que se habrían cometido fallas que llevaron a la tragedia.
“Para nosotros es interesante desde el punto de vista de nuestra investigación penal saber qué antecedentes tiene él para esa aseveración”, apuntó el fiscal.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE