Nacional

La poderosa Tercera Sala de la Suprema tiene nueva integración titular tras debut de nuevos ministros Astudillo y Ruz

Los dos nuevos supremos compartirán espacio con la ministra Adelita Ravanales, la más antigua de este grupo. A ella se suman también los magistrados Jean Pierre Matus y Diego Simpértigue.

Fue el viernes pasado cuando el ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Omar Astudillo, juró en el cargo al que varios jueces de corte aspiran a llegar luego de sus largas carreras judiciales: la Corte Suprema.

Lo hizo tras décadas ejerciendo como juez en distintos cargos de la judicatura e incluso luego de presidir el tribunal de alzada capitalino.

En paralelo al juramento de Astudillo, ocurrió lo mismo con el académico Gonzalo Ruz. Luego de la destitución de la exministra Ángela Vivanco, el máximo tribunal quedó con uno de sus cupos para abogado externo a la judicatura vacío, uno de los asientos más codiciados de la Suprema por parte del mundo académico vinculado al Derecho.

Así fue como tras la caída de Vivanco, el abogado Ruz llegó a ganarse la nominación del Ejecutivo y el apoyo de 2/3 del Senado.

El abogado Gonzalo Ruz.

Siguiendo la lógica de los equilibrios políticos en los nombramientos supremos, si Ruz corresponde a un cupo promovido por la derecha, Astudillo lo es por parte del mundo de centroizquierda.

El debut de los nuevos supremos ocurrió este lunes. Así fue como se supo cuál de las cuatro salas especializadas del máximo tribunal será el nuevo espacio en el cual estarán impartiendo justicia. Tanto Astudillo como Ruz pasarán a integrar la poderosa Tercera Sala, aquella que se dedica a asuntos constitucionales y administrativos.

El asunto generó sorpresa debido a la especialidad de ambos jueces. Por ejemplo Astudillo es abogado de la Universidad Católica, magíster en Derecho Laboral de la Universidad Adolfo Ibáñez y máster en Razonamiento Probatorio de la Universidad de Girona y Génova. Se ha dedicado a hacer clases de derecho laboral y es autor del libro “El recurso de nulidad laboral”. Además el magistrado es cercano a ministras de la Cuarta Sala como Jéssica González. Por eso se sospechaba que podía terminar en esa sala.

Gonzalo Ruz, Omar Astudillo y el ministro Jaime Gajardo.

Ruz, en tanto, parecía estar perfilado para la Primera Sala, la que ve asuntos civiles. Es abogado de la Universidad Central, doctor en Derecho Privado de la Universidad Aix-Marseille. Fue abogado integrante de la Corte Suprema en el periodo 2021–2024 y de la Corte de Apelaciones de Santiago entre 2018 y 2019. Actualmente es académico e investigador en la Universidad Autónoma y autor de más de 15 libros, entre ellos “Explicaciones de Derecho Civil” y “Nuevo Derecho Concursal Chileno”.

Sin embargo, debido a que varias de las otras salas ya estaban completas ambos dejarán de lado los asuntos laborales y civiles para sumarse a una de las salas más expuestas políticamente, debido a las materias que suele resolver.

De esta manera, la sala constitucional del máximo tribunal ahora tendrá una integración con puros ministros titulares. Astudillo y Ruz se sumarán a la sala que preside la ministra Adelita Ravanales y que es integrada además por los ministros Jean Pierre Matus y Diego Simpértigue. De hecho, la sala tendrá dos ministros externos ya que tanto Matus como Ruz son de los cupos de abogados ajenos a la magistratura.

Así es como se inicia una nueva era en la Tercera Sala, un espacio que ha tenido fuertes cambios en el último tiempo debido a la destitución de dos ministros que concentraban gran poder: el exministro Sergio Muñoz y la exsuprema Vivanco.

De hecho, durante años fue Muñoz el magistrado que roncaba en esta sala y cuya ascendencia era de tal magnitud que marcaba los pasos de hacia dónde iban sus lineas jurisprudenciales.

Ahora que la sala tiene integración de titulares, se reducirá las veces en que participarán los abogados integrantes. Un dato no menor para los litigantes, ya que a estos últimos se les puede recusar sin expresión de causa, pero no así a los ministros titulares.

Más sobre:Omar AstudilloGonzalo RuzCorte SupremaPoder Judicial

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE