Nacional

Más de 2,5 millones de personas siguen en listas de espera en 2025 pese a que 1,3 millones salieron este semestre

De acuerdo al último informe, al cierre del segundo trimestre de este año, 2.222.119 individuos esperan por una consulta nueva de especialidad y 362.373 por una cirugía. Eso sí, desde la cartera destacan que los tiempos y los registros han disminuido, aunque aún están lejos de las metas autoimpuestas por el gobierno.

Una de las principales preocupaciones tanto del gobierno como del mundo sanitario son las listas de espera, no solo por el alto número de personas que permanecen en ellas, sino también por los prolongados tiempos que deben aguardar para recibir atención. Tanto así que ha sido uno de los flancos permanentes desde que asumió esta administración y es parte de casi todos los programas de los candidatos presidenciales.

Y ahora el Ministerio de Salud entregó al Congreso el informe que trimestralmente debe remitir con la actualización del panorama en Chile, con el fin de transparentarlo.

De acuerdo a ese balance, al 30 de junio de este año los datos alcanzan su punto más alto en cuanto a registros: 2.222.119 personas esperan una consulta nueva de especialidad -lo que equivale a 2.699.409 registros de prestaciones porque una persona puede estar esperando más de una atención- y 362.373 personas aguardan por una cirugía, correspondientes a 412.596 intervenciones pendientes.

Desde la cartera de Salud liderada por la ministra Ximena Aguilera detallan que estas cifras representan una disminución de 17.759 personas en espera de una consulta y 7.892 personas menos en lista para una intervención, respecto al trimestre anterior.

El subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, destaca que entre las cifras más relevantes está que, solo en este semestre, más de 1,3 millones de personas salieron de las listas de espera y que 8 de cada 10 lo hicieron porque recibieron efectivamente su atención, ya sea mediante consulta, cirugía, resolución en la atención primaria, telemedicina u Hospital Digital.

Pero Pablo Eguiguren, director de Políticas Públicas de Libertad y Desarrollo, advierte que "si bien los números son mejores que el primer trimestre, hay un 5% más de personas comparado el mismo trimestre del año pasado, eso equivale a 125 mil personas. Además, los tiempos de espera parecen haberse estancado en promedios demasiado altos“.

Y es que las cifras, si bien muestran avances, no permiten suponer que la meta autoimpuesta por el Presidente Gabriel Boric en junio de 2023 de reducir a 200 los días de espera para cirugías y atenciones se cumplirá. En consultas nuevas de especialidad la mediana de espera se redujo de 520 días en 2021 a 264 días en 2025, mientras que en cirugías pasaron de 587 a 297 días.

En ese contexto, el subsecretario de Redes afirma que “sabemos que la meta de 200 días es ambiciosa y que no todos los servicios partirán del mismo punto: hay realidades muy distintas en regiones con más dispersión geográfica o con mayor presión de demanda. Pero lo importante es que la tendencia es clara: estamos bajando los tiempos de manera sostenida y eso es fruto de una gestión muy rigurosa”.

Entre las medidas que están tomando desde la cartera, la autoridad afirma que se están reforzando tres ejes: apoyo a los servicios con mayores brechas mediante equipos de acompañamiento, derivaciones a un segundo prestador a través de convenios con Fonasa y alianzas con los gobiernos regionales, y el fortalecimiento de la salud digital y la atención primaria como espacios de resolución.

“Lo que buscamos es que ningún paciente sienta que queda atrapado en la espera. Puede que algunos servicios tarden un poco más en llegar a la meta, pero el rumbo es correcto y el compromiso del Ministerio es seguir reduciendo estas listas con transparencia, eficiencia y un enfoque humano”, concluye Martorell.

Más sobre:Listas de esperaSaludCirugíasMinsal

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE