Miguel Ángel Orellana es nombrado primer fiscal jefe de la Fiscalía Supraterritorial
Fiscal nacional, Ángel Valencia, señaló que el nombramiento de Orellana -quien asumirá el 5 de enero de 2026- da inicio a una "estructura inédita" en Chile, que permitirá al Ministerio Público enfrentar "de manera más eficaz" el crimen organizado.

Este jueves el fiscal nacional, Ángel Valencia, nombró al abogado Miguel Ángel Orellana como fiscal jefe de la Fiscalía Supraterritorial, marcando un hito en la historia del Ministerio Público y en la lucha contra el crimen organizado en Chile.
“Con este nombramiento se inicia la instalación de una estructura inédita en nuestro país, que permitirá al Ministerio Público enfrentar de manera más eficaz el fenómeno del crimen organizado y delitos que trascienden fronteras regionales y nacionales”, afirmó en un comunicado el fiscal Valencia.
La nueva fiscalía tendrá competencia nacional en casos de crimen organizado y delitos de alta complejidad, en aquellos hechos donde existan antecedentes de intervención de asociaciones criminales o cuando se requiera coordinación suprarregional o transnacional de la investigación.
Cabe recordar que la creación de la Fiscalía Supraterritorial responde a la reforma constitucional introducida por la Ley N° 21.644 -en febrero de 2024-, que incorporó el artículo 86 bis a la Carta Fundamental, y a la posterior promulgación de la Ley N° 21.771, que modificó la Ley Orgánica Constitucional del Ministerio Público para establecer formalmente esta unidad especializada.
Según consigna el mismo comunicado, Orellana asumirá sus funciones a partir del 5 de enero de 2026, fecha en la que comenzará a coordinar los actos preparatorios de instalación y organización de la nueva fiscalía que dependerá directamente del fiscal nacional.

La trayectoria del fiscal Orellana
El nuevo fiscal egresó de la Universidad Andrés Bello con el título de abogado para luego obtener un Magíster en Derecho Penal y Procesal Penal de la Universidad Alberto Hurtado, además de contar con un curso de formación del Grupo de Acción Financiera Internacional en Busan, Corea del Sur.
Posee más de 20 años de experiencia en el Ministerio Público, liderando las unidades de Alta Complejidad y Crimen Organizado. Esto lo ha llevado a especializarse en tráfico de drogas, lavado de activos, delitos económicos, trata de personas y corrupción pública.
Además ha encabezado investigaciones de alto impacto, como casos de homicidio calificado, lavado de activos, fraudes y asociaciones ilícitas. Es así como en la actualidad lidera el juicio oral contra el ex director de la PDI, Héctor Espinoza.
Hasta el día de hoy, Orellana se desempeñaba como fiscal jefe de Alta Complejidad de la Fiscalía Regional Metropolitana Oriente.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE