
Obispo Cristián Castro elegido nuevo secretario general de la Conferencia Episcopal de Chile
La elección se realizó durante 131ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal de Chile y que se desarrolla en la casa de retiro de Padre Hurtado.

El obispo Cristián Castro Toovey fue elegido como nuevo secretario general de la Conferencia Episcopal de Chile, por un período de cuatro años.
La elección de monseñor Castro, obispo de la Diócesis de Santa María de los Ángeles, en la provincia del Biobío, se realizó durante la 131ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal de Chile, que se desarrolla entre el 5 y el 9 de mayo en la casa de retiro de Padre Hurtado.
El obispo sucede en este servicio eclesial al arzobispo de Concepción, monseñor Sergio Pérez de Arce, quien concluye su período tras haber realizado la función desde 2021.
El nuevo secretario general de la CECh, además de coordinar los acuerdos de la asamblea plenaria, del comité permanente y de la Comisión Pastoral de Obispos, cumplirá el rol de vocero del Episcopado y representará a los obispos del país como delegado ante el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam).
El obispo Castro nació el 25 de noviembre de 1969 en Santiago de Chile e ingresó en el Seminario Pontificio Mayor de Santiago en marzo de 1989. Fue ordenado diácono el 14 de agosto de 1996 y ordenado sacerdote el 24 de mayo de 1997 de manos del cardenal Carlos Oviedo Cavada, arzobispo de Santiago de Chile.
Desarrolló su ministerio pastoral en la parroquia Santo Tomás Moro de la arquidiócesis de Santiago de Chile, primero como vicario (1997-1999), luego como administrador parroquial (1999-2001) y, finalmente, como párroco (2001-2004).
Entre los años 2004 y 2013 fue párroco de la parroquia San Alberto de Sicilia, en la zona Norte de la Arquidiócesis. En dos ocasiones fue, además, decano (2001-2003 y 2009-2011). Fue miembro del Consejo en el Departamento del Clero (2008-2011) y delegado diocesano en la Oficina Pastoral de Denuncias del Arzobispado de Santiago de Chile (2011-2012).
Desde 2013 a junio de 2014 fue párroco de la parroquia Santa Inés y capellán general del Instituto Profesional DUOC UC. En junio de 2014 fue nombrado Rector del Pontificio Seminario Mayor de los Santos Ángeles Custodios, cargo que desempeñó por siete años.
Desde junio de 2018 a agosto de 2019 fue Vicario Episcopal para el Clero de la arquidiócesis de Santiago. En diciembre de 2019 fue nombrado canónigo del Cabildo Metropolitano de la Iglesia Catedral de Santiago.
En junio del año 2021, el Papa Francisco lo nombró Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Santiago, asignándole la sede titular de Tigava, y recibió la ordenación episcopal el 13 de agosto del mismo año de manos del Cardenal Celestino Aós, Arzobispo de Santiago.
Su lema episcopal es: “Consolad, consolad a mi pueblo”. Los años 2022-2023 ha servido como Vicario Episcopal de la Zona Oriente de Santiago. También se desempeñó como Vicario Episcopal de la Zona Norte de Santiago y como Párroco de la Parroquia de la Estampa de Nuestra Señora del Carmen en la comuna de Independencia de la misma ciudad.
El 23 de marzo de 2024, el Papa Francisco lo nombró Obispo de la Diócesis de Santa María de los Ángeles, en la provincia del Biobío, tomando posesión de la Iglesia local el sábado 25 de mayo de ese mismo año.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE